Ir al contenido

2019

Y tú, ¿cómo terminaste el año?

Al llegar al fin de año, es importante hacer el balance de todos los propósitos que nos trazamos al inicio, ¿cuántas metas nos propusimos?, ¿cuántos sueños quisimos alcanzar?, ¿cuántos proyectos logramos?, o, por lo menos ¿cuántos iniciamos?

Las universidades: escenarios creativos para formar humanistas innovadores

El concepto de desarrollo a escala humana planteado por Manfred Max-Neef a finales del siglo XX, permitió la reflexión al respecto de las necesidades de las personas y los satisfactores que las suplen, desde lo existencial por el “ser, tener, hacer y estar”, al contrastar aspectos como “subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad, libertad”, ofreciendo una mirada ajustada desde nuestro territorio y perspectiva latinoamericana.

Habilidades de los profesionales para enfrentarla cuarta revolución industrial

Actualmente hay un término que se viene escuchando en todos los ámbitos, denominado revolución 4.0, la cual fue introducida por Klaus Schwab en la edición del Foro Económico mundial del 2016 y tiene la característica que se diferencia de las 3 anteriores revoluciones industriales, no solo en la forma como realizan las cosas si no que cambiará lo que somos, dada la fusión de la tecnología con la biología. Entre los temas de esta cuarta revolución están: fabricación aditiva con impresoras 3D, sistemas de integración horizontales y verticales, ciberseguridad,

¿Para dónde vamos con la educación?

Un artículo que lleva por nombre “filantrocapitalismo. La araña negra,” emitido por la revista el “viejo topo”, llamó mi atención, yendo más allá del nombre sobre las denuncias que académicos europeos hacen sobre la metamorfosis del capitalismo para seguir siendo vigentes, promoviendo estrategias silenciosas que involucran lo

¿Y SI HUBIERA ABORTADO QUE?

La fiesta de la Inmaculada Concepción que celebramos este fin de semana es proclamada por el Papa Pío IX en el año 1854 donde declara que la Virgen es totalmente Inmaculada, Inocente, Pura y Santa; es una oportunidad para

CAMINO DE RECONSTRUCCIÓN MUTUA

¿Quién es el que cambia en psicoterapia?, la respuesta sugiere considerar varios aspectos relacionados con lo que acontece en la relación psicoterapéutica. La primera de ellas surge de los aportes de la cibernética de segundo orden como un marco conceptual de suficiente riqueza como para entender los procesos implicados en el acto de conocer. Desde estos aportes, es posible comprender que la persona está comprometida desde su ser, en aquello que observa; llevado al campo de la psicoterapia esto implica que el terapeuta está trasversalizado por su historia de vida y su contexto, en la comprensión y dirección que toma para acompañar a otros que le consultan.

Vivamos la Cuenca

La ciudad de Pereira y sus alrededores cuenta con una fuente primaria de abastecimiento de agua, llamada Otún, una cuenca que nos abastece en un gran porcentaje de uno de los bienes naturales más preciados para la humanidad…un paisaje lleno de color, de historia, de costumbres, de VIDA.

“El paganini de siempre”

En el mundo de la música Paganini fue un reconocido violinista italiano, tocaba tan bien que su talento se convirtió en leyenda urbana, en la que se relata que vendió su alma para obtener completa virtuosidad tocando este instrumento. En Colombia es común escuchar la expresión “el paganini de siempre” no para referirse al músico italiano, sino para expresar inconformidad cuando el ciudadano tiene que pagar de su bolsillo las consecuencias de los errores administrativos y operativos cometidos por entidades públicas o privadas.

RECONFIGURACIÓN ADAPTATIVA EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO

El concepto de industria 4.0 también denominada Cuarta Revolución Industrial, corresponde a una nueva forma de organizar los medios de producción: el objetivo es el establecimiento de las llamadas fábricas inteligentes, capaces de una mayor adaptabilidad en la producción y una asignación de recursos más eficiente para responder más rápidamente al mercado de una manera más personalizada y a un costo menor. Esta Revolución se caracteriza fundamentalmente por la automatización inteligente y la integración de nuevas tecnologías en la cadena de valor empresarial.

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007