La proyección y sus centros: la facultad asume sus centros de proyección en doble sentido. El primero tiene que ver con la posibilidad que brinda a sus estudiantes para que realicen sus prácticas educativas en estos centros y así se potencie la formación pertinente y actualizada en los campos específicos en los que se ocupa cada centro. Por otro lado, estos centros, pueden fortalecerse como centros de proyección social, para lo cual se hace necesario ampliar los horizontes y el apoyo institucional en lo que tiene que ver con dotación y políticas claras que los potencien como centros de proyección social.
Estos centros, ya sea en su calidad actual de laboratorios académicos para los estudiantes, ya sea en calidad de centros de proyección, se nutren de los procesos de formación de la facultad y de los programas en los cuales tienen mayor raigambre y lo hacen también de los avances investigativos de los grupos de investigación de la facultad. Pensar en estos centros desarraigados de la propuesta estructural de la facultad sería entrar en el campo del activismo desgastante alejado de todo proceso de construcción colectiva.
Redes de investigación actuales |
---|
ODREC Observatorio de la Diversidad Religiosa y de las Culturas en América |
CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
TEORED Red de Facultades de Teología |
CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
Red para la Cesación del Consumo del Tabaco |
REDERE Red Nacional de Educación Religiosa y Áreas Afines |
Red de Comunicación y Sociedad |
Red de Universidades Católicas |
Redes institucionales |
DELFIN Programa Interinstitucional para el fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado |
RREDSI Red Regional de Semilleros de Investigación |
REDFORD |
Redford 2i |
Horizontes Humanos |