PBX (+57) (606) 3124000


Secretaría General

La Secretaría General de la Universidad Católica de Pereira, fue creada en 2010 mediante acuerdo número 07 expedido por el Consejo Superior "Por el cual se aprueba una reforma a los estatutos". Es un órgano de gobierno y de gestión adscrito a la Rectoría encargado, entre otras funciones, de prestar asesoría a la Rectoría, Consejo Académico y Consejo Superior en asuntos académicos y administrativos.


Entre otras funciones, los estatutos le atribuyen a la Secretaría General:

  • Actuar como Secretario del Consejo Académico.

  • Refrendar con su firma los actos emanados de ellos y los diplomas, títulos y grados que otorgue la Universidad.

  • Llevar y custodiar los libros de actas y decisiones del Consejo Superior y Académico.

  • Conservar los actos y documentos de la Rectoría.

  • Vigilar y dirigir el archivo de la Institución.

  • Comunicar a los interesados los actos que produjere la Universidad y que deban ser comunicados.

  • Representar al Rector en los casos en que éste se lo solicite.

  • Las demás que le fueren asignadas por el Consejo Superior, el Consejo Académico o la Rectoría.




#

Paola Andrea Murillo Gaviria


Secretaria General

secretaria.general@ucp.edu.co

#

Manuela Chalarca Espinoza


Profesional Adminsistrativa

manuela.chalarca@ucp.edu.co

ext. 3001

#

Leira Rojas Acevedo


Auxiliar Administrativa

leira.rojas@ucp.edu.co

ext: 1042


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

MIEMBROS DEL CONSEJO SUPERIOR

No. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
1 Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez Obispo de la Diócesis de Pereira y Presidente del Consejo Superior
2 Pbro. Behitman Céspedes De los Ríos Rector
3 Pbro. Julián Alberto Cárdenas Corrales Representante de la Diócesis de Pereira
4 Pbro. Jhon Edwin Arias Alzate Representante de la Diócesis de Pereira
5 Dra. Ana María Cuartas Saldarriaga Representante de la Diócesis de Pereira
6 Dr. Bernardo Gil Jaramillo Representante COPESA
7 Dr. Felipe López Hoyos Representante del sector empresarial
8 Ing. Juan Luis Arias Vargas Representante de los docentes principal
9 Wilmar de Jesús Acevedo Representante de los docentes Suplente
10 Srita. Laura Sofía Franco Álvarez Representante de los estudiantes principal
11 Sr. Fernando Sandoval Medina Representante de los estudiantes suplente
12 Dra. Paola Andrea Murillo Gaviria Secretaria General - Secretaria del Consejo

Funciones:

  • Garantizar que la marcha de la Universidad esté acorde con las disposiciones legales y los presentes estatutos.
  • Brindar orientación educativa y filosófica encaminada a enriquecer la propuesta de formación de la Universidad.
  • Impulsar alianzas estratégicas, convenios y contratos con otras instituciones del ámbito nacional e internacional, de orden académico o extra académico, que favorezcan el desarrollo de la Universidad en sus funciones de docencia, investigación y proyección social.
  • Promover y gestionar la obtención de recursos para la Universidad
  • Promover la imagen y la integración de la Universidad en el medio.
  • Conocer y retroalimentar las actividades y programas generales y especiales de la Universidad.
  • Aprobar la estructura orgánica de la Universidad mediante la creación, supresión o fusión de cargos o dependencias.
  • Aprobar la creación, suspensión o supresión de programas académicos, así como la suspensión temporal de actividades de la Universidad, teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 5º de los presentes estatutos, una vez escuchado el concepto del Consejo Académico.
  • Expedir, modificar o derogar los reglamentos académicos, de personal docente y administrativo, y todos los demás que fueren necesarios para la buena marcha de la Universidad. En los dos primeros casos oirá de manera previa al Consejo Académico.
  • Aprobar, evaluar y ajustar el Plan Estratégico de Desarrollo de la Universidad.
  • Fijar las normas generales que han de regir los actos y contratos que la Universidad celebre con entidades públicas o privadas.
  • Autorizar al Rector para celebrar actos o contratos mayores a 600 salarios mínimos legales mensuales vigentes y para enajenar, gravar o adquirir bienes raíces.
  • Aprobar los estados financieros y el presupuesto anual de la Universidad.
  • Vigilar que los recursos de la Universidad sean empleados correctamente.
  • Conceptuar sobre los informes presentados por el Rector acerca de la marcha general de la Universidad y dar las orientaciones a que haya lugar.
  • Elegir, de terna presentada por el Obispo de la Diócesis de Pereira, en sesión que él mismo convoca y preside, al Rector de la Universidad.
  • Elegir, de ternas presentadas por el Rector, al Vicerrector Académico y al Vicerrector de Proyecto de Vida y a los Decanos de Facultad.
  • Elegir al Revisor Fiscal de la Universidad, según lo establecido en los presentes estatutos.
  • Decidir sobre los recursos que se interpongan contra decisiones de otros órganos de dirección, cuando se contemplen, conforme a lo previsto en los reglamentos.
  • Conceder títulos y distinciones honoríficas de acuerdo con la reglamentación que previamente se adopte para el efecto.
  • Reformar los estatutos.
  • Decretar la disolución y liquidación de la Universidad de conformidad con lo dispuesto en los presentes estatutos y en la ley.
  • Las demás funciones que naturalmente le corresponden como suprema autoridad de la Universidad y que no estén atribuidas a otros organismos o funcionarios.





UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

MIEMBROS DEL CONSEJO ACADÉMICO

No. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
1 Pbro. Behitman Alberto Céspedes De los Ríos Rector
2 Pbro. Jhon Eduar Valencia Largo Vicerrector de Proyecto de Vida
3 Nelson Londoño Pineda Vicerrector Académico
4 Yaffa Nahir Ivette Gómez Barrera Decana de la Facultad de Arquitectura y Diseño
5 Lina María Suárez Vásquez Decana de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería
6 Carlos Andrés Hurtado Decano de la Facultad de Ciencias Humanas Sociales y de la Facultad
7 Andrés Henao Rosero Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
8 Diego Fernado Arias Mateus Representante Principal de los Docentes
9 Ana Sofía Díez Restrepo Representante Principal de los estudiantes
10 Dra. Paola Andrea Murillo Gaviria Secretaria General

Funciones:

  • Definir las políticas y las directrices de direccionamiento académico a las que debe sujetarse la Universidad.
  • Estudiar y recomendar al Consejo Superior por conducto del Rector los ajustes a los reglamentos de tipo académico.
  • Cumplir y hacer cumplir las normas establecidas en la reglamentación académica. El Consejo Académico podrá determinar el estudio de casos que sean excepción al reglamento.
  • Establecer las pautas y los procedimientos para: • Creación y diseño curricular de nuevos programas. • Ajustes curriculares de Programas existentes. • Sugerir al Consejo Superior la creación, supresión o de unidades y/o programas académicos.
  • Establecer las políticas y procedimientos para la elección de los diferentes representantes a las instancias académicas de la Universidad, en conformidad con los presentes Estatutos.
  • Estimular y mantener las relaciones con otros centros de educación superior nacionales e internacionales.
  • Establecer pautas y políticas para promover la articulación de las funciones sustantivas en la Universidad.
  • Definir las políticas para la selección del personal académico de las Facultades. i. Definir los criterios y procedimientos para el reconocimiento y equivalencia de planes de estudio y titulaciones.
  • Dictar las normas internas de su competencia en la dirección y orientación de las políticas académicas, con sujeción a las normas dictadas por el Consejo Superior.
  • Acompañar al Rector en la elaboración del Proyecto Educativo Institucional, de acuerdo con la Misión de la Universidad y las directrices del Consejo Superior y del Rector.
  • Recomendar al Consejo Superior, por intermedio del Rector, la suspensión parcial o total de las actividades universitarias cuando las circunstancias lo exijan.
  • Las demás que le fueren asignadas por el Consejo Superior, el Rector o que resulten de los reglamentos.




Organigrama ucp








Aviso de Privacidad

La Universidad Católica de Pereira - UCP, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario 1377 de 2013 , comunica que en desarrollo de sus actividades académicas, comerciales, administrativas y/o laborales, solicita y recolecta información y datos personales de los titulares que de manera permanente o temporal acceden o buscan acceder a los servicios que presta la Institución.

Los datos personales que sean suministrados y autorizados por los titulares a la Universidad Católica de Pereira, ya sea por cualquier medio escrito, verbal, físico o electrónico, o a través de acciones inequívocas al ingresar de manera voluntaria a las instalaciones, o cuando navegan en los canales tecnológicos (WEB, apps, etc.) de la Institución, de acuerdo con los avisos de privacidad y seguridad difundidos en los diferentes canales, aceptan el tratamiento de los mismos y autorizan su uso a la Universidad Católica de Pereira, conforme a las finalidades descritas en el formato de autorización para el tratamiento de datos y uso de la información y lo establecido en la Ley 1581 de 2012.

La información y los datos personales de los titulares serán utilizados por la UCP de manera directa o indirecta a través de terceros legalmente designados con las finalidades de:

  • Adelantar actividades y eventos de promoción, información, socialización y mercadeo de los programas académicos de la Universidad.
  • Adelantar el proceso académico, así como la gestión, el seguimiento y apoyo a los estudiantes y docentes de los diferentes programas de pregrado, posgrado y formación continua ofertados por la Universidad.
  • Realizar actividades de promoción, campañas de comunicación y contacto con los graduados de la Universidad.
  • Desarrollar el proceso de, convocatoria, reclutamiento, selección y contratación de los docentes, colaboradores y aprendices.
  • Realizar la gestión administrativa necesaria para la prestación de servicios en salud mental, servicios para las familias, y las demás que se indican en el formato de autorización para el tratamiento de datos y uso de la información.
  • Derechos de los titulares

    Usted tiene derecho a conocer, actualizar, incluir y rectificar sus datos personales; también podrá solicitar la supresión de algún dato personal o revocar la autorización otorgada para su tratamiento. La Universidad tiene habilitados los siguientes canales para que los titulares ejerzan su derecho de Habeas Data:

  • 1. Ingresando la petición en la opción “solicitudes” de la página web de la Universidad.
  • 2. Remitiendo la solicitud al correo electrónico habeasdata@ucp.edu.co
  • 3. Radicando su petición en la Universidad, ubicada en la Avenida de las Américas Cra 21 No. 49-95 Pereira / Risaralda, Ventanilla, en el horario de atención de lunes a viernes 8:00 a.m. - 12:00 m y de 2:00 p.m. – 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a. m. - 12:00 m.
  • Si desea mayor información sobre el tratamiento de sus datos personales, consulte nuestra política de protección de datos personales.

    En caso de duda sobre la aplicación de la presente política y sus disposiciones, puede escribir al correo electrónico habeasdata@ucp.edu.co o llamar a la línea telefónica (606) 312 4000.


    Política de tratamiento de datos Política de tratamiento de datos personales
    Formato de Autorización para el tratamiento de datos y uso de información
    Política general de seguridad de la información
    Solicitudes