









































Lina María Suárez Vásquez
Vicerrectora de Proyecto de Vida
La Universidad, consciente de su misión, que consiste en ser apoyo en la formación de personas que, en su quehacer diario, muestren lo que significa “ser gente, gente de bien y profesionalmente capaz”, ha querido asumir una perspectiva en la educación que permita atender a las personas en todos los aspectos de lo que se puede denominar una formación integral.
El bienestar no solo está relacionado con las facilidades y comodidades físicas; se comprende en relación con el ser, en el marco de una propuesta que invita al servicio como categoría importante para la inclusión y la equidad de los menos favorecidos, discriminados, y potencial y activamente violentados.
La propuesta que sobre bienestar se desarrolla está enmarcada en una perspectiva cristiana, en tanto que otorga a la figura de Jesús de Nazaret el potencial para la formación humana, ética y profesional de sus integrantes.
La Universidad Católica de Pereira considera que su tarea es “ser apoyo para la formación en y para la vida”.
El proceso de “llegar a ser” y de “formarse en y para la vida” tiene una fase muy importante: diseñar, imaginar e idear el propio proyecto personal de vida.
La Universidad debe proporcionar ayuda y apoyo para que el estudiante diseñe su proyecto de vida y sepa situar, en su horizonte, la cuestión específica de su opción profesional, centrando su propuesta en la identidad católica y en el humanismo cristiano. Presenta a Jesucristo, Dios y hombre perfecto, como imagen y modelo de vida. La Universidad Católica debe, igualmente, proporcionar a los estudiantes elementos que les permitan ubicar su opción de fe en el horizonte de su proyecto de vida.
Se trata, en definitiva, de asumir que la Universidad es una comunidad humana, una institución con rostro humano, que existe para que quien se vincule a ella, sea como estudiante o empleado, avance en su proceso de “llegar a ser gente y gente de bien.”
Enlaces de interés
Ejes de intervención
Compromiso con el bienestar y desarrollo integral
Eje de Intervención 1
Dinamización de proyecto de vida como filosofía institucional:
Su objetivo es garantizar una adecuada percepción y conocimiento de proyecto de vida como filosofía institucional.
Eje de Intervención 2
Su objetivo es proporcionar el ambiente adecuado para que las personas que lleguen a la Universidad, encuentren los elementos necesarios para su bienestar y puedan avanzar en su proceso de prepararse en y para la vida.
Estrategias de acción
Acciones estratégicas para fortalecer la identidad, el sentido de propósito y el bienestar en la comunidad universitaria.
Fomento de la identidad institucional
Construcción conjunta de actividades que promuevan la identidad institucional. Incluir en los procesos de inducción (docente, administrativa y estudiantil) un seminario-taller en filosofía institucional.
Presencia de Proyecto de Vida en espacios institucionales.
Implementación del comité de proyecto de vida.
Documentos
Áreas y Servicios
Espacios de acompañamiento y bienestar para fortalecer el
desarrollo integral de la comunidad universitaria.
Bienestar Social
- Programas de promoción y prevención de la salud.
- Asesoría para realizar proceso ante el ICETEX.
- Acompañamiento en la financiación y descuentos con la Universidad.
Centro de Familia
- Orientación psicológica individual, de pareja y familiar.
- Acompañamiento familiar (inducción, conversatorios, talleres).
- Talleres, diplomados, seminarios para el fortalecimiento de la vida familiar.
- Convenios con instituciones y organizaciones para la vida en familia.
Recreación y Deporte
- Iniciación en las disciplinas deportivas a estudiantes de primer semestre.
- Torneos internos que se realizan para toda la comunidad universitaria.
- Participación en torneos con las selecciones de la Universidad.
Centro de Actividades Culturales
- Electivas en artes: coro, pintura, danzas, fotografía, expresión grupal y teatro.
- Educación continua en formación artística.
- Aula máxima, sala de ensayo, teatro y escalinatas.
- Cursos de gráfica, teatro vocal y educación musical a la primera infancia.
Acompañamiento Académico
- Introductorio de lectura crítica.
- Asesoría Psicopedagógica.
- Talleres en Estrategias de aprendizaje y manejo del tiempo.
- Electiva en Estrategias de Aprendizaje.
- Monitorías Académicas.
- Acompañamiento en la permanencia estudiantil.
Desarrollo Humano
- Orientación psicológica.
- Talleres de Desarrollo Humano.
- Inducción a estudiantes.
- Prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
- Prevención de violencias basadas en género.
- Habilidades para la vida.
Pastoral Universitaria
- Consejería espiritual.
- Celebración de sacramentos.
- Programa «Almuerzos universitarios».
- Campañas de acción social.
- Encuentro de jóvenes universitarios.
- Retiros espirituales.