La Universidad Católica de Pereira fomenta la cultura de la planeación y de la gestión de la calidad para garantizar el desarrollo institucional, y promover la calidad como un valor intangible que hace referencia a un proceso permanente, guiado por la voluntad personal e institucional de “hacer las cosas bien y de la mejor manera posible”.
El área de Planeación y Calidad es constituida por una dirección que lidera e integra los procesos de planeación estratégica, administración del sistema institucional de gestión de la calidad (SIGC) y gestión de la información interna y externa, con estos procesos se respalda el desarrollo de una cultura organizacional orientada hacia la evaluación y el mejoramiento continuo, lo cual implica el despliegue de políticas y proyectos que, integrados en planes de desarrollo, promueven el cumplimiento de los enunciados misionales y de un ideal de excelencia con participación activa de la comunidad institucional.
Como lo indica la misión, la Universidad Católica de Pereira “existe para el servicio de la sociedad”, esta inspiración se evidencia en el compromiso Institucional con la calidad, la vocación cristiana y el desarrollo regional, que se destacan en la propuesta del Plan Estratégico de Desarrollo al 2020: “COMPROMETIDOS CON LA CALIDAD: PALABRA, REGIÓN Y PAZ”
Se elige la calidad como brújula principal para el desarrollo, como valor que se identificará en los muchos retos asumidos, y que hace referencia más que a un producto logrado, a un proceso permanente guiado por la voluntad personal e institucional de buscar el mejoramiento continuo. La calidad se reconoce en una síntesis de características relacionadas con lo óptimo de estas, y que según la naturaleza de la Universidad Católica de Pereira giran alrededor de la filosofía Institucional.
Directora Planeación y Calidad
sandra.lopez@ucp.edu.co3124000 ext. 3026