PBX (+57) (606) 3124000

La Vicerrectoría Académica busca velar por la calidad de los procesos académicos de la Institución, es decir, coordina el programa de desarrollo docente, orienta la implementación de la Propuesta Pedagógica de la Universidad, establece lineamientos para el diseño y reforma curricular en los programas y promueve y apoya la investigación.

La Vicerrectoría Académica, responsable con el compromiso misional de llegar a ser gente, gente de bien y profesionalmente capaz, comprende que su labor está orientada por el Proyecto Educativo Institucional y por la filosofía de Proyecto de Vida. De esta forma, sobre la base de lo humano, apoyamos la formación de los estudiantes como profesionales inteligentes, creativos, investigativos y capaces del autoaprendizaje.

Cualificar

la carrera docente.

Alcanzar la excelencia académica

a nivel personal e institucional.

Desarrollar la investigación

y las comunidades académicas.

Favorecer la consolidación

del proyecto de vida personal.

Propuesta pedagógica

La propuesta pedagógica de la Universidad asume la investigación formativa como opción pedagógica, reconoce al estudiante como protagonista del proceso educativo y se fundamenta en los siguientes principios básicos del aprendizaje autónomo:

Privilegiar

al estudiante como actor de su propio aprendizaje.

Valorar

nuevos contextos de aprendizaje.

Reconocer

la participación y la comunicación como elementos del conocimiento.

Colectivos

El colectivo de docentes y estudiantes es una estrategia institucional de reflexión y práctica pedagógica, orientada a la gestión de las funciones características de la Universidad Católica de Pereira en investigación, proyección social, docencia y gestión educativa.

El colectivo docente posibilita nuevos aprendizajes, favorece la interacción activa entre docentes y estudiantes, consolida el desarrollo profesoral y cultura institucional de la enseñanza compartida y el aprendizaje solidario.

Así mismo, re-plantea la función “tradicional” del docente que es visto, como transmisor de conocimientos, hacia la de un “maestro profesional reflexivo”, mediador y articulador de aprendizajes autónomos con pertinencia social para la comunidad local-regional-global.

En la Institución se constituye este colectivo de estudiantes y docentes, como una estrategia pedagógica de enseñanza y aprendizaje.

En el colectivo de docentes y estudiantes se concreta la propuesta de formación, orientada a favorecer un aprendizaje autónomo, con fundamento en currículos integrados y a partir de procesos colaborativos docente/docente-estudiante/estudiante- docente/estudiante.

Documento: Agregado: Formato: Descargar:
Acuerdo No. 004. "Por medio del cual se aprueban la Política de Resultados de Aprendizaje" 02 de Junio, 2022 PDF
Acuerdo No. 005. "Por medio del cual se aprueba el nuevo reglamento para el Escalafón Profesoral" 20 de Junio, 2019 PDF
Lineamientos para el uso y creación de recursos digitales. 23 de noviembre, 2019 PDF
Resolución Rectoral No. 060: “por medio de la cual se crea el programa de Monitorias Institucionales “Cardenal Darío Castrillón Hoyos” 26 de octubre, 2019 PDF
Resolución Rectoral No. 029: “Por la cual se reglamenta el programa de apoyo institucional para el acceso de profesores y directivos académicos a programas de capacitación” 04 de Marzo, 2019 PDF
Presentación Institucional - Versión en inglés 25 de abril, 2019 Enlace
Presentación Institucional - Versión español 09 de marzo, 2019 Enlace
Proyecto Educativo Institucional -PEI- 19 de agosto, 2015 PDF
Estructura Académica de la Universidad 12 de agosto, 2015 PDF
Resolución Rectoral No. 042: "Por la cual se modifica la Resolución Rectoral No. 081 del 15 de noviembre de 2018 y se definen las condiciones básicas de vinculación del cuerpo profesoral y se caracteriza el plan de gestión profesoral basado en logros académicos notables " 14 de junio, 2019 PDF
Lineamientos de apoyo a la capacitación
Resolución rectoral Nº 029: “Por la cual se reglamenta el programa de apoyo institucional para el acceso de profesores y directivos a programas de capacitación” 04 de Marzo, 2019 PDF
Lineamientos de apoyo a la capacitación
Resolución rectoral Nº 050: “por la cual se establecen las condiciones para la autorización, reconocimiento y pago der gastos por concepto de comisiones académicas” 26 de Julio, 2019 PDF
Proyecto Educativo del Programa -PEP- 10 de octubre, 2015 PDF
Lineamientos para educación y formación en emprendimiento y liderazgo 12 de agosto, 2015 PDF
Evaluación del aprendizaje 12 de agosto, 2015 PDF
Formato de programas - asignatura 12 de agosto, 2015 PDF
Formato de plan de curso 12 de agosto, 2015 PDF
Colectivo de docentes y estudiantes (Revista Páginas) 12 de agosto, 2015 PDF
Propuesta Pedagógica 11 de septiembre, 2015 PDF
#

Nelson Londoño Pineda


Vicerrector Académico

vicerrectoria.academica@ucp.edu.co

3124000 ext. 1004

Norvelly Suárez Trejos

Norvelly Suárez Trejos


Asistente

norvelly.suarez@ucp.edu.co

3124000 ext. 1034

#

Mónica Lorena Jiménez Herrera


Secretaria

monica.jimenez@ucp.edu.co

3124000 ext. 1036

Nelson Londoño Pineda

Vicerrector Académico

Acerca del
Vicerrector Académico »

Contacto

Abrir en directorio institucional »

Perfiles docentes

Abrir perfiles

Departamentos académicos

Departamento de Humanidades Departamento de Ciencias Básicas