Maestría en Gestión Estratégica de la Comunicación
Código SNIES: 110084
Registro calificado 5761 del 31/03/2021 - vigencia: 7 años.
Título otorgado:
Magíster en Gestión Estratégica de la Comunicación
Nivel de Formación
Maestría
Duración
Cuatro (4) semestres académicos
Modalidad
Presencial con apoyo de las TIC
Lugar de oferta
Pereira - Risaralda
- Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Posgrados
Presentación
La Maestría en Gestión Estratégica de la Comunicación es el único posgrado en la región en el campo de la comunicación estratégica que impacta los sistemas de comunicación en todos los tipos de organizaciones existentes.
Este posgrado permitirá a sus graduados tener la capacidad de gestionar la comunicación en cualquier organización con el apoyo de herramientas digitales que potencien su efectividad.
¡Estamos listos para acompañarte en tu proyecto de vida!
Becas
Graduado de La Católica
-
*Aplican terminos y condiciones
Trabajadores del colegio Baltasar Álvarez Restrepo
-
*Aplican terminos y condiciones
Sacerdotes de la Diócesis de Pereira
-
*Aplican terminos y condiciones
Hijos de los trabajadores de la Curia Episcopal de Pereira
-
*Aplican terminos y condiciones
Docentes y funcionarios de los colegios CONACED
-
*Aplican terminos y condiciones
Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, víctimas del conflicto armado e indígenas
-
*Aplican terminos y condiciones
Perfil ocupacional
- Gestión de la comunicación en empresas culturales y mediáticas.
El magíster en Gestión Estratégica de la Comunicación será un profesional capaz de analizar, proponer y evaluar procesos de difusión, producción y recepción de la comunicación en escenarios mediáticos y culturales
- Gestión de la comunicación en organizaciones privadas.
El graduado de la maestría en Gestión Estratégica de la Comunicación será un magister que trabaja por la productividad de las organizaciones a partir del análisis de los diferentes entornos, contextos y el relacionamiento con los diferentes grupos de interés.
- Gestión de la comunicación en empresas públicas, tercer sector y entornos educativos.
El magíster en Gestión Estratégica de la Comunicación será un agente que contribuye al desarrollo social de las organizaciones que requieren de estrategias de comunicación desde lo público y lo educativo.
*Todos los perfiles profesionales están mediados por los contextos digitales, propios de las dinámicas actuales de las organizaciones
¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión Estratégica de la Comunicación?
Heiller Abadía Sánchez
Coordinador
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Grupo de investigación
Perfil CvLAC
Correo
coordinacion.mge@ucp.edu.co
Plan de Estudio
Conoce la estructura académica diseñada para tu formación profesional
Primer Semestre
Teoría estratégica de la Comunicación
Contexto del campo profesional de la comunicación
Modelo integral de gestión
Gestión estratégica de la comunicación
Segundo Semestre
Interacción social y tecnología
Análisis de audiencia
Prospectiva de la comunicación
Tercer Semestre
Optativa 1
Optativa 2
Técnicas de análisis de datos
Ejecución de proyectos
Cuarto Semestre
Optativa 3
Optativa 4
Optativa 5
Redacción de reportes
Optativas
Plataformas digitales
Gestión de medios e industrias culturales
Intervenciones estratégicas
Auditoría de la comunicación
Comunicación pública y educación