Doctorado en Educación en Desarrollo Humano

Código SNIE: 108405

Registro calificado 009968 del 19/09/19- vigencia 7 años

Título otorgado:

Doctor/a en Educación en Desarrollo Humano

Nivel de Formación

Doctorado

Duración

Cuatro (4) años académicos cursados de forma anual

Modalidad​

Presencial

Lugar de oferta

Pereira - Risaralda

Presentación

El Doctorado contribuye en la formación de doctoras y doctores que se pregunten, produzcan y movilicen conocimiento sobre la implicación “Educación en Desarrollo Humano” desde tres matrices de conocimiento: Educación, referente a los diálogos sobre educación, pedagogía y formación en un horizonte interpretativo y categorial amplio, en el cual convergen a la conversación autores y teorías de la modernidad y la posmodernidad, así como contextos y realidades locales, latinoamericanas y mundiales; Desarrollo Humano, que aglutina los avances, fisuras y tensiones sobre lo que se ha entendido por desarrollo desde miradas que potencian las posibilidades de utopizar y desfronterizar dicho conocimiento en relación con la educación y; Contexto, que ofrece territorio a las relaciones que forman las otras matrices en ámbitos situados que se transversalizan en la investigación.

Se parte de la emergencia y acomodación lingüística de lo poscrítico y la necesidad de repensar y nombrar realidades con nuevos lenguajes, para comprometernos con una relación urgente entre la “Educación en Desarrollo Humano”, en la interacción con las comunidades y grupos sociales de la región y del mundo, no en la vía de solucionar sus problemas en renglones unidireccionales, sino en las dinámicas de construir en conjunto posibilidades de estar mejor en el devenir y en el porvenir.

¡Estamos listos para acompañarte en tu proyecto de vida!

Becas

Propósito de la formación

  • Contribuir a la formación de investigadores en Educación en Desarrollo Humano con alto nivel académico, que produzcan conocimiento pertinente para interactuar con distintos grupos sociales de cara a las exigencias socioculturales que demanda la contemporaneidad.

 
  • Conformar y participar de manera activa en redes, grupos y comunidades académicas del orden local, nacional e internacional que en el momento están impactando políticas, programas, proyectos educativos y de desarrollo humano en los diferentes ámbitos sociales.

 
  • Desplegar espacios de reflexión crítica en educación y desarrollo humano desde el pensamiento científico, que permitan promover escenarios para el desarrollo de los grupos sociales y de la educación en general.

 
  • Elaborar teorías en y con personas y comunidades que ofrecen perspectivas a los prismas de la educación y el desarrollo humano.

 
  • Resignificar los odios y desesperanzas para conciliar los conflictos sociales porque la humanidad, la educación y el desarrollo humano somos nosotros y los otros.

Perfil ocupacional

Los doctores en Educación en Desarrollo Humano de la Universidad Católica de Pereira egresan con las siguientes competencias que aportan a distintos campos ocupacionales, así:

  • Formula y desarrolla procesos de investigación en torno a los dos ejes fuerza (educación y desarrollo humano) del Doctorado, en articulación con un tercer eje (contexto) con miras a transformar distintos entornos socioeducativos.

 
  • Produce conocimiento de avanzada que aporta a la educación y a la emancipación de los seres humanos (desarrollo de un pensamiento crítico y hacia lo poscrítico).

 
  • Investiga e interpreta los problemas del desarrollo humano y la educación en tiempo presente, para así proponer alternativas de transformación a través de procesos investigativos.

 
  • Construye conocimiento pedagógico desde el desarrollo humano en las fronteras entre lo disciplinar, inter, trans, multi y no disciplinar, especialmente, reconociendo los conocimientos y saberes producidos por la educación y el desarrollo humano.

 
  • Genera y produce teorías emergentes a través de la intervención en procesos formativos en los contextos de la educación y del desarrollo humano.

 
  • Reconoce y aporta trayectorias teóricas y metodológicas en torno a la educación y el desarrollo humano.

 
  • Reconoce e investiga la diversidad en sus expresiones plurales e individuales. Estudia y despliega elementos metodológicos necesarios para aproximarse la inclusión social con las necesidades propias de cada región.

 
  • Propone comunidades académicas y de aprendizaje que articulen la dimensión educativa y la dimensión del desarrollo humano para una sociedad del conocimiento.

¿Por qué estudiar el Doctorado en educación en desarrollo humano de La Católica?

Doctorado

John James Gómez Gallego

Director

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación

Grupo de investigación

Correo

doctorado.edh@ucp.edu.co

Plan de Estudio

Conoce la estructura académica diseñada para tu formación profesional

MATRICES DE CONOCIMIENTO

Educación - Educar

Contexto - Contextuar

Desarrollo Humano

Investigación - Cienciar - Sofar

Optativas - Créditos de libre configuración

Total

Líneas de investigación

Matrices de conocimiento

Grupos de investigación

Líneas de investigación

Educación

Comunicación, Educación y Cultura

Formación, Pedagogía y Desarrollo Humano Pensamiento Educativo

Desarrollo Humano

-Clínica y Salud Mental
-Comunicación y Conflicto

Neurociencia y Conducta, Neuropsicología Subjetividad y política

Contexto

-Fenómeno Religioso
-Estudios Económicos y de la Administración

Fenómeno Religioso Estudios del Desarrollo Humano y Regional

Información Adicional

Para la titulación como Doctor/a se deberá certificar competencia en segunda lengua según reglamento de bilingüismo de la Universidad Católica de Pereira, vigente al momento de ingreso al Programa. En caso del estudiante obtener esta certificación en una institución diferente, de igual forma deberá demostrar ante el Centro de Idiomas de la Universidad Católica de Pereira dicho nivel de competencia mediante la presentación de una prueba escrita que no tendrá costo para el estudiante por una única vez. El Comité Doctoral avalará en acuerdo con el Centro de Idiomas la presentación y certificación de valoraciones en segunda lengua distinta al idioma inglés, en todo caso, por articulación directa con el desarrollo de tesis doctorales que amerite esa segunda lengua diferente.

10% de Descuento

para graduados de la Universidad

Requisitos de admisión

Requisitos para admisión al programa de Doctorado en Educación en Desarrollo Humano

  • Recibo del pago de inscripción
  •  Presentar el proyecto (máximo 10.000 palabras) y presentar un escrito (máximo 3.000 palabras) en el que se explique al consejo de doctores del Programa los intereses e intenciones que tiene el aspirante para realizar el Doctorado.
  •  Soportar experiencia investigativa con productos académicos o científicos realizados durante su trayectoria académica. Este puede estar relacionado por trabajos de grado del pregrado, especialización, maestría, capítulos de libro, artículos en revistas, vinculación a grupos de investigación, etc.
  •  Tener un título de maestría, preferiblemente en estudios relacionados con los campos de la educación y el desarrollo humano, otorgado por una institución vigilada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia o convalidado por este ente gubernamental.
  •  Acudir a la entrevista de admisión, en la cual se indagará por sus intereses y experiencia académica e investigativa.
  •  Presentar su hoja de vida, en la medida de lo posible su CVLAC actualizado, con certificados originales con las calificaciones del pregrado y de la maestría (si tiene esta última).
  •  Presentar en un sobre sellado dos cartas de recomendación académica de profesores o autoridades universitarias, centros de investigación o instituciones educativas.
 

Recibe más información del programa de tu interés

Conoce los detalles sobre plan de estudios, beneficios y más. ¡Contáctanos y resuelve tus dudas!

Programas académicos relacionados

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación

Pregrado

Comunicación Social – Periodismo

El programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Católica de Pereira sirve de

Acreditación en Alta calidad

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación

Posgrado

Doctorado en Educación en Desarrollo Humano

El Doctorado contribuye en la formación de doctoras y doctores que se pregunten, produzcan y

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación

Posgrado

Especialización en Edumática Innovación Educativa Mediada por TIC

La “Especialización en Edumática: Innovación Educativa mediada por TIC” se proyecta como respuesta al lugar

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación

Posgrado

Especialización en Gerencia de la Comunicación Corporativa

La especialización en Gerencia de la Comunicación Corporativa de la Universidad Católica de Pereira pretende
Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007