Ir al contenido

¿Y…Cómo vamos?

Autor: Mónica María Gómez

Hace cerca de un año escribí una columna titulada el cambio climático y yo, donde mencionaba algunos hechos que debemos tener en cuenta como humanidad para evitar que la temperatura media de la tierra siga aumentando inexorablemente, hoy me cuestiono sobre cómo vamos con este tema y la respuesta es…Muy mal.

Lastimosamente no hemos entendido que tenemos que hacer cambios drásticos, que estamos en un punto de no retorno y lo que es peor, la mayoría de nuestros dirigentes no han comprendido su papel en este asunto y muestran su ignorancia en el tema con decisiones realmente insuficientes e incluso desafortunadas como
ocurrió en julio de este año con el presidente de España Pedro Sánchez, quien propone no usar corbata para ahorrar energía en el aire acondicionado, pero para hacer este anuncio se desplazó en helicóptero consumiendo alrededor de 20 veces más combustible que el mismo trayecto por tierra y para un tiempo de desplazamiento similar.

Y es que en general la población con mayores recursos financieros deja una huella de carbono mayor, por ejemplo, una persona que tiene la capacidad económica para realizar un viaje en jet privado produce 10 veces más dióxido de carbono que si hace el mismo viaje en avión comercial. Solo el 1% de la población en el mundo
puede permitirse este tipo de viajes y teniendo en cuenta su elevada contribución a las emisiones de carbono deberían estar fuertemente regulados.

Revisando las cifras para el 2020 se emitieron 34800 millones de toneladas de CO2, casi dos mil millones menos que el 2019, esta reducción se explica por las restricciones de movilidad originadas por la pandemia de COVID 19, para el 2021 las emisiones fueron de 36400 millones de toneladas, aumentaron y casi igualaron las del 2019.

Aún se desconoce el dato para el 2022 pero la verdad es que las cifras no son las esperadas, un año después del COP26 no se tienen resultados alentadores, lo que indica que las decisiones tomadas por los gobiernos no son suficientes y la guerra entre Ucrania y Rusia ha hecho que los avances que se habían dado en relación a apagar las centrales térmicas de carbón se estén revirtiendo, ya perdimos la oportunidad de realizar cambios graduales, solo nos queda hacer cambios drásticos y la naturaleza nos lo dice cada año con más fuerza, tormentas, incendios, cambios en las estaciones, es un grito desesperado que no estamos escuchando. ¿Y tú cómo vas con tus acciones para mitigar el cambio climático?

*Docente Universidad Católica de Pereira

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007