Diplomado: Herramientas para creación y gestión de programas de responsabilidad social empresarial al servicio de la acción local.
3148905571 Correo electronico Solicita más información Inscripción Inicio Formacion Continua Presentación Estamos emocionados de presentarles nuestro nuevo diplomado diseñado para empresas comprometidas con la responsabilidad social y el impacto positivo en sus comunidades locales y regionales. Este programa integral está diseñado para equipar a los líderes empresariales con las herramientas necesarias para crear y gestionar programas efectivos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Más que una capacitación; es una oportunidad para transformar la manera en que tu empresa impacta en la sociedad. Únete a nosotros en este viaje hacia la excelencia en Responsabilidad Social Empresarial y sé parte del cambio positivo que tu comunidad y tu empresa necesitan. Justificación Este diplomado proporcionará las herramientas necesarias para diseñar e implementar programas de RSE que se alineen con las necesidades y expectativas de la comunidad y cumplir con las expectativas actuales para destacarse como líderes comprometidos con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales y regionales. La creación de programas de responsabilidad social en las empresas se justifica por varias razones que abarcan aspectos éticos, sociales, medioambientales, económicos y de sostenibilidad. Las empresas exitosas entienden la importancia de establecer vínculos sólidos con sus comunidades locales y regionales. Modalidad Presencial- Virtual Duración 90 Horas Valor de la Inversión $ 1.300.000 UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD 1: La sistematización: una oportunidad para comprender la acción local. ✅ Bases conceptuales para comprender y dimensionar el desarrollo local desde la responsabilidad social empresarial. ✅ El territorio: nicho y esencia de la responsabilidad social empresarial. ✅ La construcción de criterios de significación para leer los procesos de desarrollo local. ✅ Herramientas metodológicas para el registro, organización e interpretación de información confiable asociada a los procesos de desarrollo local. ✅ Estudio de caso. UNIDAD 2: Comunicación para el desarrollo: construcción de puentes para la proyección empresarial. ✅ Perspectivas de la comunicación como estrategia fundamental para la circulación de sentidos y significados en los escenarios del desarrollo local. ✅ El trabajo en red como una apuesta para avanzar en el fortalecimiento de la gobernanza desde la responsabilidad social empresarial. ✅ El papel de la comunicación para la gestión de información certera, disponible, actualizada y pertinente, de cara a los procesos de proyección empresarial. ✅ Estudio de caso. UNIDAD 3:La gestión del desarrollo local: retos y desafíos desde la responsabilidad social empresarial. ✅ Matriz de competencias y responsabilidades: actores sociales y escenarios propios de los procesos de desarrollo local. ✅ La gestión intra e interorganizacional para el acompañamiento a los procesos de desarrollo local. ✅ Mecanismos y fuentes de financiación de los procesos de responsabilidad social empresarial. ✅ Estudio de caso. 📢 La titulación se le dará al estudiante cuando cumpla con todos los procesos académicos y administrativos que demanda el programa y la universidad. 🔹 La universidad se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los cursos, seminarios, diplomados y especializaciones en caso de no contar con el número mínimo de inscritos. El grupo docente estará sujeto a cambios según disponibilidad de su agenda al igual que el cronograma de actividades académicas. UNIDAD 1: La sistematización: una oportunidad para comprender la acción local. ✅ Bases conceptuales para comprender y dimensionar el desarrollo local desde la responsabilidad social empresarial. ✅ El territorio: nicho y esencia de la responsabilidad social empresarial. ✅ La construcción de criterios de significación para leer los procesos de desarrollo local. ✅ Herramientas metodológicas para el registro, organización e interpretación de información confiable asociada a los procesos de desarrollo local. ✅ Estudio de caso. UNIDAD 2: Comunicación para el desarrollo: construcción de puentes para la proyección empresarial. ✅ Perspectivas de la comunicación como estrategia fundamental para la circulación de sentidos y significados en los escenarios del desarrollo local. ✅ El trabajo en red como una apuesta para avanzar en el fortalecimiento de la gobernanza desde la responsabilidad social empresarial. ✅ El papel de la comunicación para la gestión de información certera, disponible, actualizada y pertinente, de cara a los procesos de proyección empresarial. ✅ Estudio de caso. UNIDAD 3:La gestión del desarrollo local: retos y desafíos desde la responsabilidad social empresarial. ✅ Matriz de competencias y responsabilidades: actores sociales y escenarios propios de los procesos de desarrollo local. ✅ La gestión intra e interorganizacional para el acompañamiento a los procesos de desarrollo local. ✅ Mecanismos y fuentes de financiación de los procesos de responsabilidad social empresarial. ✅ Estudio de caso. 📢 La titulación se le dará al estudiante cuando cumpla con todos los procesos académicos y administrativos que demanda el programa y la universidad. 🔹 La universidad se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los cursos, seminarios, diplomados y especializaciones en caso de no contar con el número mínimo de inscritos. El grupo docente estará sujeto a cambios según disponibilidad de su agenda al igual que el cronograma de actividades académicas.