Diplomado: Estrategias para la gestión de la innovación educativa en la ruralidad
Presentación
Acorde al Plan de Educación Rural, la educación de calidad en el escenario rural, se debe configurar en el marco de la inclusión y la innovación y el paso inicial para efectuarlo consiste en la cualificación de los educadores rurales en competencias basadas en tendencias de la didáctica con TIC y pedagogía
inclusiva, que propicien el cierre de brechas de inequidad y la valoración de la diversidad como estrategia pertinente para procurar el desarrollo de proyectos pedagógicos, que amplíen las expectativas de los educandos y a su vez, se construyan ambientes de aprendizaje incluyentes donde los estudiantes apropien sus saberes para tejer sus propios procesos de aprendizaje.
Dirigido a
- Docentes y directivos docentes de la ruralidad.
- Etnoeducadores.
Modalidad
Presencial - Virtual
Duración
80 Horas
Valor de la Inversión
$1.300.000
CONTENIDO POR UNIDADES TEMÁTICAS
Unidad 1
📌 Innovación Educativa para la ruralidad. Gestión educativa para el desarrollo de propuestas de innovación en las instituciones educativas rurales, mediadas por TIC y transversalizadas por un enfoque humanista.
Unidad 2
📌 Aprendizaje inclusivo en el aula, un enfoque sensible de la diversidad en el contexto rural.
Unidad 3
📌 Competencias socioemocionales y modelos educativos flexibles, una vía para confrontar las problemáticas del escenario rural.
Unidad 4
📌 Estrategias de acompañamiento offline como alternativa para reducir índices de deserción escolar en el ámbito rural.