Maestría en Psicología

Código SNIES: 118158

Registro calificado 019626 30/11/2024 - Vigencia: 7 años.

Título otorgado:

Magíster en Psicología

Nivel de Formación

Maestría en Investigación

Duración

4 semestres

Modalidad​

Presencial

Lugar de oferta

Pereira - Risaralda

Presentación

La Maestría en Psicología se fundamenta en la filosofía y la antropología cristiana que pone como eje la pregunta por el bienestar social y comunitario, procurando la reflexión constante en torno a un proyecto de vida marcado por la responsabilidad ciudadana, la ética del bien hacer y del bien decir, así como la problematización constante de la realidad en una búsqueda incansable por hallar la verdad.

Al tratarse de una Maestría que busca formar investigadores, es la trayectoria de los grupos y sus líneas de investigación las que la sustentan, tanto a nivel de las temáticas y problemáticas abordadas como de las metodologías desarrolladas, sus vínculos y redes interinstitucionales a nivel nacional e internacional, siempre apuntando a un conocimiento y un quehacer mayor en la región, desde una perspectiva de análisis global.

Nuestra Maestría opta por una modalidad de cursos que tengan continuidad durante todo el semestre. Los docentes a cargo de los cursos serán profesores de planta del programa, mientras que los docentes invitados participarán con temáticas y procesos específicos en el marco de estos cursos con el propósito de facilitar los procesos de interacción, cohesión, trabajo colaborativo y el seguimiento a los procesos de aprendizaje.

Una apuesta fundamental de la Maestría consiste en dar a la investigación un lugar inherente a la formación y actuación profesional, como oficio necesario para orientar quehaceres rigurosos, no sólo epistemológico, teórico y metodológico, sino también contextualizado y pertinente. Se trata de hacer de la investigación un ejercicio natural del quehacer y no, como a veces puede llegar a verse, como un requisito, dispendioso, con altos costos y desprovisto de la pasión y el sentido necesarios para que pueda realmente enriquecer y aportar a la sociedad mientras, al mismo tiempo, permite el cultivo intelectual y espiritual, de los profesionales.

¡Estamos listos para acompañarte en tu proyecto de vida!

Becas

Perfil ocupacional

  • Estará en capacidad de transformar los contextos locales, nacionales y globales, a partir de la comprensión, uso y problematización del conocimiento disciplinar e interdisciplinar.
  • Trabajará en pro de generar bienestar y calidad de vida a individuos y colectividades a partir del diseño y ejecución de proyectos de investigación rigurosos epistémica, teórica y metodológicamente a nivel disciplinar e interdisciplinar.
  • Actuará desde una perspectiva ética y desde los valores de la antropología cristiana en cada uno de los contextos en los que interviene como profesional e investigador.

Propósito de formación

Potenciar la calidad humana y profesional, al servicio de la sociedad, de los magísteres en psicología modalidad investigativa, capaces de comprender, usar y generar conocimientos que posibiliten la problematización y el avance de la disciplina y la transformación de los contextos locales, nacionales y globales, a través del diseño y ejecución de proyectos de investigación con una rigurosa fundamentación epistémica, teórica y metodológica siempre en pro del bienestar y calidad de vida de individuos y colectividades, reconociendo el valor de la diversidad orientada por una ética de la diferencia y la antropología cristiana.

Maestría en Psicología

Martha Juliana Villegas Moreno

Coordinadora

Facultad de Ciencias Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación

Grupo de investigación

Corrreo

coordinacion.mps@ucp.edu.co

Plan de Estudio

Conoce la estructura académica diseñada para tu formación profesional

Trabajo de Grado

Metodología de Investigación

Disciplinar

Interdisciplinar

Institucional

Información Adicional

Para la titulación de las maestrías, el estudiante debe acreditar ante la Universidad una suficiencia en un segundo idioma en nivel B2.

10% de Descuento

para graduados de la Universidad

Recibe más información del programa de tu interés

Conoce los detalles sobre plan de estudios, beneficios y más. ¡Contáctanos y resuelve tus dudas!

Programas académicos relacionados

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación

Pregrado

Comunicación Social – Periodismo

El programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Católica de Pereira sirve de

Acreditación en Alta calidad

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación

Posgrado

Doctorado en Educación en Desarrollo Humano

El Doctorado contribuye en la formación de doctoras y doctores que se pregunten, produzcan y

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación

Posgrado

Especialización en Edumática Innovación Educativa Mediada por TIC

La “Especialización en Edumática: Innovación Educativa mediada por TIC” se proyecta como respuesta al lugar

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación

Posgrado

Especialización en Gerencia de la Comunicación Corporativa

La especialización en Gerencia de la Comunicación Corporativa de la Universidad Católica de Pereira pretende
Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007