Grupo de Investigación Entre Ciencia e Ingeniería
COD. MINCIENCIAS: COL0068771
Facultad
Más Información
Alonso Toro Lazo
Investigador líder
Información general
Desarrollamos proyectos de investigación e innovación relacionados con las tecnologías de la información y las comunicaciones, los procesos de producción, calidad y logística y el desarrollo de didácticas, metodologías y estrategias para la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Básicas y la Ingeniería; aplicados en los sectores industrial, comercial, de servicios y educativo.
Líneas de investigación
Ingeniería de Software
Conceptualizar, formular modelos y lograr la apropiación del conocimiento, de conceptos y de los modelos en temas relacionados con la Ingeniería del software como disciplina; así como de las metodologías y modelos de desarrollo y gestión de software que permitan la implementación de buenas prácticas de ingeniería para asegurar la calidad en el proceso y en el producto, con el fin de fortalecer la industria del software en la región y en el país.
Operaciones industriales y de servicios
Realizar procesos de investigación teórica y aplicada orientada al diagnóstico, análisis, modelado y mejoramiento de sistemas de transformación por manufactura o servicio, sistemas de gestión de calidad, cadenas de suministro de cualquier sector económico de la región y el país, dando resolución sistemática a los problemas productivos que puedan presentarse en una organización.
Redes, telecomunicaciones e internet
Realizar investigaciones que permitan generar soluciones a las problemáticas existentes en las redes de datos, así como en los diferentes sistemas de telecomunicaciones y las tecnologías de tendencia soportadas en internet. De tal forma que permitan mejorar o crear nuevos mecanismos, metodologías, funcionalidades o arquitecturas en los temas mencionados; con el fin de dar aportes importantes a la comunidad académica y científica que optimicen los servicios de telecomunicaciones a nivel regional, nacional y mundial.
Simulación y modelamiento matemático
La línea de investigación en simulación y modelamiento matemático tiene como objetivo generar proyectos de investigación enfocados en el análisis, modelamiento y simulación de propiedades físicas de diferentes sistemas, con el fin de entender la ciencia básica que los rige y así lograr avanzar en el conocimiento, optimización y aplicación de los mismos.
Inteligencia artificial & ciencia de datos
La línea tiene como objetivo propiciar escenarios de investigación científica para el desarrollo sostenible de soluciones tecnológicas emergentes, apalancadas en las disciplinas de Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos.
Enseñanza de las matemáticas y la Ingeniería
Aportar en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las ciencias básicas e ingeniería, a través de las didácticas que apoyen la integración de nuevas tecnologías.
Proyectos
Aplicación de tecnologías de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial al mantenimiento predictivo
Código: CI-023-01
Objetivo general
Desarrollar un enfoque general para el mantenimiento predictivo de maquinaria industrial basado en Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA), que contribuya al mejoramiento de la disponibilidad y fiabilidad de la maquinaria industrial y a la disminución de costos asociados al mantenimiento.
Alonso Toro Lazo
Investigador líder
alonso.toro@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Inteligencia Artificial & Ciencia de Datos.
Estado: Activo
Modelo computacional para la detección de ideas suicidas desde textos escritos e idioma español mediante técnica de Procesamiento de Lenguaje Natural
Código: CI-024-02
Objetivo general
Desarrollar un modelo computacional para la detección de ideas suicidas desde textos escrido en idioma español utulizando técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural
Juan Carlos Blandón Andrade
Investigador líder
juanc.blandon@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Inteligencia Artificial & Ciencia de Datos.
Estado: Activo
Síntesis y caracterización de materiales basados en grafeno con potencial aplicación en dispositivos termoeléctricos.
Código: CI-024-05
Objetivo general
Sintetizar materiales basados en grafeno con potencial aplicación en dispositivos termoeléctricos.
Diego Fernando Arias Mateus
Investigador líder
diego.arias@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Simulación y modelamiento matemático
Estado: Activo
Fortalecimiento de la gestión editorial, la visibilidad y el impacto de la Revista Entre Ciencia e Ingeniería de la Universidad Católica de Pereira
Código: PE-024-15
Objetivo general
Fortalecer la gestión editorial, la visibilidad y el impacto de la Revista Entre Ciencia e Ingeniería de la Universidad Católica de Pereira
Line Yasmin Becerra Sánchez
Investigadora líder
line.becerra@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Redes, telecomunicaciones e internet
Estado: Activo
Mujer y psicopatología laboral: una comprensión del aporte de la comunicación organizacional a la prevención del síndrome de Burnout, el workaholismo, la ansiedad y la depresión laboral
Código: CI-025-06
Objetivo general
Comprender la Contribución de la comunicación organizacional a la prevención de las psicopatologías laborales actuales en mujeres trabajadoras del Eje Cafetero.
Carlos Mario Medina Otálvaro
Investigador líder
carlos.medina@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Enseñanza de las matemáticas y la ingeniería
Estado: Activo
Prototipo de brazo robótico para la manipulación de piezas en prácticas de logística
Código: IF-025-13
Objetivo general
Desarrollar un sistema de automatización industrial didáctico basado en un brazo robótico que permita la clasificación y organización de piezas mediante una cámara de visión artificial y una interfaz web.
Fernán Camilo Osorio Guzmán
Investigador líder
fernan.osorio@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Enseñanza de las matemáticas y la ingeniería
Estado: Activo
Prototipo de carro robot para la simulación de transporte autónomo de piezas en práctica en la asignatura de logística
Código: IF-025-14
Objetivo general
Desarrollar un prototipo de un carro transportador autónomo a escala que simule el transporte de mercancías en entornos industriales, y sea utilizada como herramienta de aprendizaje para estudiantes de ingeniería industrial en el área de logística.
Fernán Camilo Osorio Guzmán.
Investigador líder
fernan.osorio@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Enseñanza de las matemáticas y la ingeniería
Estado: Activo
Plataforma web de gestión del Semillero Industrias 4.0
Código: IF-025-17
Objetivo general
Desarrollar una plataforma web para la gestión de información del semillero de Industrias 4.0, promoviendo su visibilidad vinculada a sus proyectos y actividades.
Jorge Bañol
Investigador líder
jorge.banol@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Ingeniería de Software
Estado: Activo
Plataforma web para la gestión de pruebas psicológicas (MoCA) dirigida al programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira
Código: IF-025-18
Objetivo general
Desarrollar una plataforma web para la gestión de pruebas psicológicas (MoCA) dirigida al programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira.
Jorge Bañol
Investigador líder
jorge.banol@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Ingeniería de Software
Estado: Activo
Desarrollo de una Plataforma de Crowd Testing para Evaluación de Software
Código: IF-025-19
Objetivo general
Desarrollar una plataforma que permita a desarrolladores y empresas publicar aplicaciones web para que sean evaluadas y testeadas por usuarios a través de internet, recopilando información sobre la funcionalidad y usabilidad del software.
Alonso Toro Lazo
Investigador líder
alonso.toro@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Inteligencia artificial & ciencia de datos
Estado: Activo