Diplomado: Ordenamiento Territorial: casos de estudio POTs en el Área Metropolitana Centro Occidente
Presentación
Desde la ley 388 de 1997 a la fecha, los municipios se han enmarcado en ejercicios de ordenamiento y planificación urbana, los cuales desde el conocimiento técnico y prospectivo han generado ejercicios que propenden por el adecuado crecimiento urbano en las mismas.
Es a partir de allí, que se hace necesario fortalecer en conocimiento los diferentes sectores que hacen parte de la Ingeniería, la Arquitectura con énfasis en el urbanismo. Esto con el fin de orientar e instrumentalizar a dichos profesionales y poder aplicar de manera adecuada la normatividad en materia de ordenamiento y planificación; y así construir ejercicios que se encuentran a la vanguardia de elementos como los objetivos de desarrollo sostenible, políticas públicas nacionales y locales. Es allí, donde la Universidad Católica de Pereira, enfoca el ejercicio no solo en permitir entender a los participantes del presente curso a entender la reglamentación, sino también leer la norma y aplicarla de manera adecuada en un ámbito de relación directa como lo es el Área Metropolitana de Centro Occidente (AMCO).
Modalidad
Presencial
Duración
80 Horas
Valor de la Inversión
$1.350.000
UNIDADES TEMÁTICAS
MÓDULO 1:
Introducción a la planificación y el ordenamiento en Colombia y el Área Metropolitana. Duración: 12 horas.
MÓDULO 2:
Análisis de los modelos de ocupación territorial en el AMCO y la incidencia en los modelos de ocupación territorial en sus municipios. Duración: 24 horas.
MÓDULO 3:
Planes de ordenamiento territorial AMCO (Estudio de caso Dosquebradas). Duración: 16 horas.
MÓDULO 4:
Sistemas de Información Georreferenciado y el Ordenamiento Territorial en el AMCO (Catastro Multipropósito). Duración: 16 horas.
MÓDULO 5:
Cargas urbanísticas e instrumentos de gestión y financiación en el AMCO y sus municipios. Duración: 12 horas.