UNISARC, ORGULLO DEL CAMPO Y PROPUESTA DE PAZ
Autor: Padre Diego Augusto Arcila Vélez
- junio 7, 2017
Hace 35 años nació en el departamento de Risaralda, concretamente en el bello municipio de Santa Rosa de Cabal, enclavada en su basto paisaje cafetero, la Universidad Agrícola de Colombia, quizás única en su objetivo en ese momento; gracias a la visión y el empuje de empresarios y de la Gobernación que se propusieron mirar el horizonte con proyección y fundar un alto centro educativo universitario en donde se pensara, se investigara y se formara el presente y el futuro del país en materia agrícola, veterinaria y de cuidado del medio ambiente.
Son casi cuatro lustros que hacen sentir orgullosos a sus 4.728 graduados que venidos de todo el país, hoy le sirven como agrónomos, veterinarios, administradores del campo, técnicos especializados en producción agrícola entre
otros, trabajando con un alto profesionalismo y diciéndonos cómo se debe amar y cuidar lo que define la vocación más importante del país – la más olvidada siempre-, que cada día presenta más retos y debe aunar más esfuerzos para la verdadera construcción de la paz; pues es el campo y su producción la que hoy por hoy debe valorarse cada vez más.
Al culminar el 2016, UNISARC contó con un promedio de 1.445 estudiantes por semestre en 18 programas académicos de pregrado y posgrado, además de 17 semilleros de investigación, 11 convenios internacionales y 19 de cooperación.
Actualmente, se encuentra construyendo la unidad didáctica clínica de medicina veterinaria, edificación que comprende un área total de 1.122 metros cuadrados con tres edificios que corresponden a laboratorios para pequeños y grandes animales, un gran auditorio y aulas de clases y por supuesto todo su equipo humano altamente académico, profesional y administrativo.
En buena hora la Asamblea Departamental convoca a su ilustre rectora, doctora Elizabeth Villamil Castañeda, a todo su equipo humano y profesional para que le cuenten a la ciudadanía que su trabajo ha sido eficiente y plenamente ajustado a los parámetros de todo el ejercicio de la administración y gerencia de la educación
superior; que desde su fundación hasta hoy han respondido a su misión de mirar educativa y profesionalmente al campo; que son muchas las oportunidades propiciadas en la formación de jóvenes con un proyecto de vida feliz y que por supuesto este sueño de paz que hoy ocupa a Colombia lo encarna la UNISARC en un pedacito precioso de nuestro país.
*Rector de Universidad Católica de Pereira