Ir al contenido

¡QUE GRANDE ERES MAESTRO!

Autor: Padre Augusto Arcila Vélez

La función de la docencia encierra un gran compromiso y responsabilidad social en la medida en que contribuye a la formación humana, profesional y ética de niños y jóvenes, posibilitando procesos de desarrollo y transformación cultural.

Además, la docencia permite la formación integral del alumno y debe proporcionar fundamentos que aportan a la construcción de su proyecto de vida, a consolidar los valores que garanticen el desarrollo social como medio para lograr la verdadera paz y la sana convivencia.

Enseñar es una de las más bellas vocaciones del ser humano, quien no recuerda con amor y gratitud a los que dirigieron con sus manos e inteligencia el balbuceo y escritura de sus primeras palabras, a los que nos daban su ejemplo y decidido acompañamiento para labrarnos un mejor futuro y para ser “alguien” en la vida. Fueron y son ellas y ellos, nuestros maestros, motivo de orgullo y grandeza para nuestros pueblos y ciudades.

El maestro es guía, ejemplo, bondad, rectitud, capacidad, inteligencia; ellos marcan nuestra existencia y siempre los vemos como un faro de luz en medio de tantas oscuridades y problemas. Ellos inspiran y tejen la “manta” de la verdadera civilización no solo del conocimiento sino también de nuestras vidas y proyectos. Una palabra de un
maestro es una puerta que abre mil posibilidades y nos lanza a mil aventuras, todas ellas en procura de nuestro bienestar y porvenir.

Todo el ejercicio de la producción del conocimiento, del desarrollo de las ciencias, del avance tecnológico, de la integridad del ser humano, solo será posible si garantizamos condiciones más equitativas y justas para nuestros maestros, si los promocionamos, los defendemos y cuidamos, los respetamos y valoramos en todas sus dimensiones.

Hacer sostenible y sustentable un país sólo es posible desde la capacidad que tengamosespecialmente nuestros gobiernos- de establecer métodos y estrategias para que esa educación sea la prioridad y el horizonte de todas las decisiones que en el presente y en el futuro se tomarán.

Un país que quiere y le apuesta a la paz como el nuestro, debe cerrar cada vez más las brechas en la cobertura, promover la calidad en la excelencia y formar más y mejores ciudadanos.

A todos los maestros toda nuestra solidaridad.

*Rector Universidad Católica de Pereira

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007