Las políticas públicas participativas, camino hacia una mejor sociedad
Autor: Padre Jhon Fredy Franco Delgado
- diciembre 29, 2017
Son varios los proyectos destacados y con importantes resultados que ha dejado en los últimos años Sociedad en Movimiento, propuesta en la que desde la Universidad Católica de Pereira hemos creído y participado de manera activa.
Desde nuestra Institución acompañamos los procesos de gestión de políticas públicas porque somos unos convencidos de que son mecanismos a través de los cuales se posibilita la participación de todos los actores involucrados en este tema, y se formulan estrategias en el mediano y largo plazo que propician impactos significativos en aras de la transformación social.
La Política Pública de Infancia, la Política Pública de Desarrollo Social, la Política Pública de Educación Integral, son algunas de las acciones que Sociedad en Movimiento ha liderado con el fin de ofrecer a los gobiernos locales herramientas para la elaboración y ejecución de sus planes de desarrollo.
Las Políticas públicas son efectivas en la medida en que trasciendan y encuentren líderes con una profunda convicción y compromiso en la construcción de una mejor sociedad, busquen aliados motivados por un solo interés: dejar un mejor territorio a las futuras generaciones.
La invitación es que las instituciones miembros de esta iniciativa académica dirigida a construir una “sociedad del conocimiento” fortalezcamos la formulación de dichas políticas y nos apoyemos cada vez más como Sociedad en Movimiento en velar porque estas propuestas trasciendan las fronteras académicas y se conviertan en una realidad para nuestras comunidades.
De igual forma, el llamado a las entidades gubernamentales y gremiales involucradas en la adopción de dichas políticas para que dejando a un lado intereses personales y partidistas, se dé paso a la implementación seria, rigurosa y responsable de estrategias que contribuyan con el bienestar educativo, económico y social de los menos favorecidos.
Gracias a Sociedad en Movimiento por promover la formulación de las políticas públicas a partir de un encuentro en la Universidad Católica, de todos los representantes de los diferentes sectores y de las instituciones miembros, donde se logró el inicio de un camino importante en la elaboración participativa de propuestas que esperamos sean cada vez más tenidas en cuenta por parte de quienes rigen los destinos y las entidades de nuestra Región.
*Rector Universidad Católica de Pereira