Ir al contenido

LA PASCUA CRISTIANA

Autor: Padre Diego Arcila Vélez

Este próximo domingo comenzaremos en la Iglesia Católica la celebración de los misterios santos de la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

Es un tiempo sagrado para estar en recogimiento espiritual y oración, para visitar los templos y por supuesto para pasarlo con las familias y los amigos más queridos. Se trata de un tiempo especial para conectarnos con el Creador del universo y agradecerle su presencia de amor infinito en su Hijo muerto en la cruz por todos nosotros y resucitado para darnos vida eterna.

Ciertamente el acontecimiento central de esta semana, es conmemorar y actualizar la gesta salvífica que Dios en su bondad ha tenido con el género humano al darnos a su Hijo en la cruz y al devolvernos la esperanza –en medio de
tanto pecado y dificultad humana- en la Resurrección, celebración central de este tiempo sagrado.

Si nos fijamos bien, toda la vida humana posee una estructura pascual. Toda ella está hecha de crisis que significan pasos y procesos de acrisolamiento y madurez. Son verdaderas travesías con los riesgos y peligros que este fenómeno existencial implica. Hay travesías que llevan al abismo y otras llevan a la culminación plena y
realizable de la vida. Unas y otras contienen y encierran contradicciones y forman el juego dinámico de la vida y de la historia, terminando todas ellas en una síntesis superior, que el cristiano llama Pascua, plenitud de la existencia en Dios.

Tal vez esta sea la gran contribución que la pascua Judeocristiana ofrece a quienes se entristecen y se interrogan por el sentido de la vida y de la historia. Cristo ha vencido la muerte y el pecado, con Él la historia siempre estará abierta y todo será posible en el bien y en el amor; ya no podemos vivir tristes, ahora la verdadera alternativa es tener a Cristo resucitado en el corazón.

No es la vida o la muerte, es la vida, la que Jesucristo nos dio y nos entregó en la cruz y es la que debemos dar y entregar a los otros, a mis semejantes, a los que me necesitan. Si así lo hacemos será una Semana Santa fructífera que aportará mucho a nuestra vida personal y comunitaria. Celebremos con fe y convencimiento.

*Rector Universidad Católica de Pereira

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007