La importancia de los profesores para las universidades
Autor: Juan Carlos Blandón Andrade
- julio 26, 2024
El rol del profesor universitario se viene transformando a través del tiempo, de un profesor que transmite información se requiere que evolucione a un orientador y mediador en laconstrucción autónoma del estudiante, además debe procurar que el estudiante desarrolle habilidades, competencias, valores y actitudes que puedan serle útiles para desempeñar su profesión. Esto se debe a que la sociedad del conocimiento plantea retos para la educación universitaria, por ejemplo, el uso de las nuevas tecnologías, la globalización, multiculturalidad, entre otros, los cuales se convierten en un desafío para contribuir de mejor manera a las necesidades de formación de los estudiantes.
El autor Perrenoud considera que un profesor universitario debe ser: “una persona creíble, un mediador intercultural, un animador de una comunidad educativa, un garante de la Ley, un organizador de una vida democrática, un conductor cultural y un intelectual”. También resalta que las finalidades del sistema educativo deben estar estrechamente ligadas con las competencias que deben tener los profesores para fomentar procesos de enseñanza aprendizaje efectivos en las universidades.
Como puede evidenciarse, la importancia de los profesores universitarios es muy alta, porque son los encargados que los contenidos de los programas de asignatura lleguen de la mejor manera a los estudiantes. Para realizar esta labor, se requieren competencias y capacidades académicas e investigativas del más alto nivel, así poder llevar a cabo la formación de los profesionales que requiere el mundo.
Los profesores universitarios deben permanecer inmersos en un proceso continuo de formación, donde deben cursar posgrados como maestrías y doctorados relacionados con su profesión, así como formación pedagógica constante. Además, deben desarrollar investigaciones de alto impacto desde donde puedan obtener publicaciones científicas que sean citadas por otros académicos, lo cual no es tarea fácil. Además de los estudiantes, el esfuerzo y dedicación de los profesores es lo que permite que las universidades pueden llevara cabo su labor.
Valdría entonces la pena cuestionar si las universidades y en general la sociedad valoran ese trabajo, muchas personas piensan que es un “trabajo fácil” y no se reconoce que los profesores universitarios realizan una labor importante para la humanidad. Sería bueno reflexionar sobre: ¿Se respeta realmente a los profesores universitarios? ¿Es correcto que para la sociedad tenga más importancia un influencer con su contenido? ¿Es justo que muchos fines de semana los profesores los dediquen a calificar y otras labores académicas e
investigativas mientras otros trabajadores no? ¿Las horas asignadas por las universidades para las distintas actividades son las adecuadas? ¿Es justo el salario de los profesores universitarios de acuerdo con su alta formación y responsabilidad social? ¿Podrían las universidades existir sin sus profesores?
*Docente Universidad Católica de Pereira.