Ir al contenido

LA CÁTEDRA DEL AGUA

Autor: Universidad Católica de Pereira

La semana pasada fui invitado por el señor gerente de Aguas y Aguas de Pereira, doctor Diego Barragán y su equipo de colaboradores a la Rendición de Cuentas de su gestión. Quedé gratamente sorprendido de la administración que durante este periodo se le dio a una de las empresas públicas más importantes de nuestra Ciudad; admiración y felicitación a la que se unió el nutrido grupo de personas que acompañaban la actividad (empresarios,periodistas, políticos, médicos, entre otros).

Más allá de las fuerzas político administrativas que allí se mueven- todos sabemos que esta Empresa se mira al vaivén del grupo político que gobierne-, quisiera resaltar que es una Entidad de los pereiranos, que no se debe vender, que debemos todos aunar esfuerzos para que sea la mejor, máxime cuando administra uno de los elementos naturales más importantes, el agua.

Cuidar las cuencas, mantener la infraestructura, tratar el vital líquido para tomarlo directamente de la llave, entre otras; son las tareas que se deben hacer y que en este caso se han hecho de la mejor manera posible, pues así lo evidenciamos en el informe. Sin embargo, coincidimos todos que debemos formar a los niños y a los jóvenes en la cultura del mantenimiento, cuidado y promoción del agua, en lo que llamamos Cátedra del agua.

La paz comienza con el cuidado del medio ambiente, por la conciencia del cuidado de los ríos, montañas y trópicos; por el entronque que tengamos con el mundo vegetal y animal, por su respeto y promoción; así nos lo acaba de recordar el papa Francisco en su Encíclica Laudato Si´.

Todo esto requiere hoy por hoy, educación, apropiación y respeto. Sólo en la familia y en los escenarios como la escuela, el colegio y la universidad podemos ir creando esta conciencia.

Allí nace la idea de la Cátedra del agua, que consiste básicamente en que unidos los Gobiernos Municipal y Departamental, creen estrategias para que desde las Secretarias de Educación, se nos invite a poner en marcha una asignatura o materia sobre el agua, la que desde lo curricular, teórico y práctico, vaya formando esta conciencia por el cuidado, promoción y valoración del vital líquido.

El agua es uno de los desafíos más enormes que tiene la humanidad, cualquier idea de desarrollo sostenible, de equidad, justicia y respeto, tiene que contar con ella, y sin ella nada se hará.

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007