Ir al contenido

Formación VS información en la era de la IA

Autor: Willmar de Jesús Acevedo Gómez

¿Sabe usted si esta columna de opinión está generada por una (IA) inteligencia artificial?, ¿tendría como saberlo?

En cierta ocasión una persona armada con argumentos espurios trataba de convencer a sus incautos auditorios de que los profesores en el futuro desaparecerían porque los robots podrían reemplazarlos. Su argumentación
precedida por cartones que lo acreditaban como creíble, convencieron a más de uno, claro está, también había que ver la calidad, los intereses y la conciencia de los convencidos. Pero, en fin, el asunto es por fortuna pretérito. Lo que me interesa con el ejemplo es hacer notar que cuando aparecen en el horizonte avances y sobre todo tecnológicos, muchos aprovechan para infundir terror en aquellos que ignoran lo verdaderamente importante en la vida y se dejan confundir con lo urgente.

Para efectos de aclarar la idea de que los profesores desaparecerían, habría que decir que efectivamente los informadores, los repetidores, los profesores sin vocación, no solo tienden a desaparecer, sino que, además, ni siquiera debían existir. Pero de otro lado, los maestros que inspiran, que desafían a sus estudiantes a ser mejores, aquellos que se ofrecen como ejemplos de una vida buena y virtuosa, no solo jamás desaparecerán, sino que, por fortuna, serán siempre imprescindibles.

De tal forma que frente a las IA quisiera insistir que el asunto tiene que ver con el valor y la formación. Sí, con los valores, con el aprecio que le damos a una u otra cosa, es decir, con la intención que nos mueve en hacer lo que hacemos, o en palabras más contundentes, con el uso que le damos a los desarrollos de la tecnología.

El problema no es la información, sino la formación. Al fin y al cabo, lo fundamental en nuestras vidas tiene que ver con la formación y no con la información. Lo que realmente importa es llegar a ser autónomamente quien queremos ser y no el hecho de saber demasiado poco de todo, pues en esto las máquinas saben mucho de
todo.

En cuestiones de información, la IA, nos puede prestar un gran servicio, pero en lo que tiene que ver con llegar a ser el tipo de personas que queremos y promovernos día a día como la mejor y más bella obra de arte, la formación es fundamental. El aprecio y la estima del mundo, es un asunto plena y únicamente humano.

Como colofón y conclusión creo que es adecuado dejarles una sentencia lapidaria de Antonio Machado: “Necio es el que sabe el precio de todas las cosas y el valor de ninguna”.

*Docente Universidad Católica de Pereira

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007