Ir al contenido

FÁTIMA, UN CANTO A LAS MADRES Y A LA NIÑEZ

Autor: Padre Diego Augusto Arcila Vélez

Hace cien años, el 13 de mayo de 1917 en el monte Coba de Iria en Portugal, la Santísima Virgen se apareció a los niños Lucia de 10 años, Jacinta de 7 y Francisco de 9, para decirles que los amaba y que en ellos depositaba todo el
amor de su hijo Jesucristo que se entregó por todos para que nos convirtiéramos y fuéramos luz en el mundo ante tantas amenazas de guerras y discordias.

¿Por qué a tres niños y no a los que amenazaban con las guerras?, ¿qué podían entender estos niños de semejante acontecimiento?, recordemos que Dios se deja ver de los pequeños y los humildes para confundir a los grandes y soberbios.

La pedagogía de Dios es “misteriosa”, no porque se esconda, sino porque se deja ver de aquellos que en su corazón pueden admirarse de su belleza, su grandeza y dar testimonio de sus palabras y obras – quizás el corazón del soberbio no deja que su presencia actúe-. Estos tres pastorcitos reflejaban inocencia, humildad, apertura de corazón, bondad infinita, amor sin medida y obediencia a la voluntad de Dios.

Cien años después el pronóstico de la humanidad es de carácter reservado: guerras a la vuelta de la esquina, odio entre las naciones, corrupción a gran escala, desconocimiento de los valores humanos y espirituales, alejamiento de Dios, desarticulación de la familia, vejámenes y abusos irracionales contra los niños, desigualdad e injusticia social y brechas cada vez más profundas entre ricos y pobres, unidas a un sinnúmero de males y desgracias.

El mensaje de Nuestra Señora de Fátima se hace hoy más que nunca vigente. Debemos volver nuestro corazón a Dios y convertirnos de nuestras maldades, es necesario hacer de nuestras naciones y pueblos territorios de Dios y de su palabra. Es Jesucristo su Hijo -dijo María a estos tres pastorcitos- “el único salvador y príncipe de la paz, hagan lo que Él les diga”.

La Diócesis de Pereira celebrará -como lo hace cada 13 de mayo- su peregrinación a San Clemente, corregimiento de Gúatica, allí honrará a la Santísima Virgen María y la colocará como modelo de madre y esposa, de mujer
fiel a la escucha de Dios, de “blanca paloma” que traerá con su Hijo amado la verdadera paz para los colombianos que confiando en ella nos comprometeremos a ser sembradores de valores, arquitectos del amor y portadores de la fe católica.

*Rector Universidad Católica de Pereira

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007