Ir al contenido

175 mil voces son Comfamiliar

Autor: Padre Diego Augusto Arcila Vélez

Las sociedades se organizan no solamente como colectivos que propenden por satisfacer sus necesidades, ellas son formas de desarrollo y progreso, de unión y colaboración mutua. Eso representa Comfamiliar Risaralda para todos los que habitamos este precioso terruño. Nacida hace 60 años –los cumple en agostobajo el modelo de cooperativismo organizado y con la base trabajadora como garante, ha forjado un emporio que se representa no solo en su capital económico sino ante todo en su servicio humano, de oportunidades reales en salud, recreación y últimamente en educación para los estratos 1 y 2.

El trabajo honrado y de visión, especialmente de su junta con el doctor Maurier Valencia Hernández a la cabeza, los miembros del Ministerio de Trabajo, los del sindicato y los representantes de los afiliados, han desarrollado un modelo que hoy por hoy es orgullo estratégico de negocio y de servicio oportuno, óptimo y de emprendimiento que la ubican como una gran “empresa”.

Hace casi un mes fui al parque Consotá, antes Comfamiliar, lo vi muy renovado. Más piscinas, más espacios para practicar deportes y más lugares para el entretenimiento. Es un sitio con actores y contextos que recrea nuestros pueblos y veredas y ante todo es un espacio donde un grupo muy grande de personas sencillas y humildes, hijos, nietos, esposas y hasta vecinos de los afiliados, pueden el día domingo entretenerse, salen de su rutina, olvidan sus preocupaciones, descansan de sus trabajos y comparten como familia y amigos.

También he sido usuario de la clínica –quizás la más avanzada de la Ciudad-; me recibieron muy amable y profesionalmente –hago constar que no sabían que era rector-, fui como un ciudadano más y a todos nos atendieron igual, me sentí muy bien.

De la misma manera conocí la Fundación Universitaria, hace poco puesta al servicio de la Región, lugar precioso, espacioso y ante todo listo para atender y colaborar en cerrar las brechas -cada vez más retadoras- de aquellos jóvenes que no pueden acceder a la educación superior.

Este 23 de mayo en una gran asamblea las 18.848 empresas, los 175 mil afiliados, deben ser la voz de este emporio modelo de obreros, de trabajadores de estratos 1 y 2, de familias, de muchos deseos y sueños que no pueden ser
arrebatados ni politizados en lo más mínimo. ¡Alertas!

*Rector Universidad Católica de Pereira

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007