El decalustro de La Católica, una historia de satisfacciones
Autor: Heiller Abadía Sánchez
- febrero 14, 2025
Calidad, compromiso, servicio, dignidad humana, fraternidad, ética y verdad, no son solo los valores institucionales de la Universidad Católica de Pereira, son, la Universidad en sí misma, la esencia, el día a día, la impronta, el sello, el ADN, que esta Institución ha llevado a la práctica por 50 años.
Hoy 14 de febrero, la Universidad cumple 50 años, muchos, pocos, suficientes, en fin, puede haber múltiples maneras de verse, pero lo que sí es cierto, es que han sido 50 años potenciando la calidad humana y profesional al servicio de la sociedad, no solo en Risaralda, pues el impacto de la Universidad se mide en términos globales, los graduados llevan la impronta de La Católica como un distintivo que los posiciona en donde quiera que estén.
Cada persona que ha estado en las aulas de La Católica, cada proyecto de investigación o de proyección social, cada actividad de cara a la comunidad, trascienden la realidad de la región, el país, y por qué no, el mundo. Son 50 años de grandes satisfacciones, y por supuesto, también de momentos difíciles, que han forjado la Institución como un referente regional de educación superior de calidad. Podría dar datos, cifras, información técnica y hasta múltiples anécdotas, para relatar la importancia de la Universidad Católica de Pereira en este decalustro, pero las acciones hablan por sí solas, esta casa de estudios ha acompañado los proyectos de vida de personas, que, soñaron, y confiaron esos sueños a la Universidad, para convertirlos en realidad y con ello, aportar al crecimiento de nuestra región, a la transformación de las realidades, a la construcción conjunta de una sociedad más justa, y por supuesto, a la dignidad humana.
Desde el 14 de febrero de 1975, la Universidad Católica de Pereira viene ofreciendo a la sociedad, no solo una posibilidad de formación profesional, sino también, el espacio para crecer como seres humanos, para comprender la importancia del SER, y ese ha sido el sello distintivo, el humanismo, corriente que guía y orienta el
quehacer de la Universidad.
Hoy, la Universidad cuenta con una amplia oferta de pregrados, especializaciones, maestrías y un doctorado, sumado a sus grupos de investigación, todos ellos en las más altas categorías del Ministerio de Ciencia y Tecnología, además de proyectos interinstitucionales de carácter nacional e internacional, reconocimientos,
infraestructura de vanguardia, en fin, una Universidad de cara a los retos que deparan los próximos 50 años. Y es que mirar hacia atrás es fácil, el reto es proyectar el futuro, el cual, con toda seguridad, estará centrado en continuar potenciando la calidad humana y profesional al servicio de la sociedad.
*Docente Universidad Católica de Pereira.