Ir al contenido

EL ACOSO UN PROBLEMA DE SALUD MENTAL

Autor: Universidad Católica de Pereira

La aproximación a las circunstancias por las cuales sucede el acoso puede ser analizada desde el punto de vista médico, más concretamente desde el sicológico. Que una persona se comporte extrañamente en términos de acosar laboral o sexualmente, sólo puede entenderse desde la óptica de una deficiencia emocional y afectiva.

Mucho se habla de la autoestima y de las motivaciones que desde el seno familiar se da al niño (a) y al adolescente en su formación. Varios sucesos interrumpen este proceso normal y ante la multiplicidad de problemáticas sociales y culturales, se puede entrever que el sujeto que acosan no ha sido -en la mayoría de los casos- bien tratado, cuidado y amado; sus comportamientos en la mayoría de casos conscientes, esconden toda una tragedia
familiar, social y cultural.

Quien acosa es un desadaptado emocional, no se entiende así mismo y no quiere aceptarse como un enfermo mental y social; sus deseos y formas desentonan y hacen que a través de la mentira, el engaño y la amenaza su víctima caiga rendida a sus pies. La trama que se construye en torno a su historia y la de su víctima hace perder el tiempo, oportunidades y hasta pone en peligro su trabajo, la empresa y las instituciones como en el caso que
últimamente se presentó con el Defensor del Pueblo.

Los códigos de ética profesional tratan de ser claros y precisos, pero ante fenómenos como el abuso de la tecnología al enviar imágenes sugestivas o fotos “subidas de tono”, ponen en aprietos hoy la legislación y las formas de comprobación y posterior castigo del acusado que con miles de excusas trata de persuadir a la sociedad afirmando que su actitud respondía al fuero interno que cada uno tiene en el trato de lo íntimo y personal, sin darse cuenta que quien se desvela en una imagen o foto “impúdica” está colocando en peligro su dignidad.

Son muchos los matrimonios, relaciones de novios y de amigos que han estado en aprietos por esta práctica que lastimosamente es más común de lo que creemos y que ha causado rupturas sentimentales, fuertes discusiones, pérdida de empleo y credibilidad ante los demás.

El problema del acoso es un problema de salud pública y legal. Es necesario que construyamos a través de la educación políticas donde redescubramos la belleza de poseer un cuerpo y una sexualidad, de las muchas oportunidades que tenemos desde ellas no para acosar y “desnudar” al otro (a), sino para respetarlos, promoverlos y cuidarlos en su máximo valor e intimidad. Cuestión de valores y de dignidad.

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007