Ir al contenido

APP APROPIACIÓN PERVERSA DE LO PÚBLICO

Autor: Padre Diego Arcila Vélez

La ineficiencia del Estado que no tiene capacidad para controlarlo todo, unida a la “sagacidad” de muchos de sus dirigentes para desviar los recursos públicos – que son adquiridos por los impuestos y las tasas de retribución de los ciudadanos-, nos tienen hoy en esta otra “guerrilla” que se llama la corrupción –la que debemos combatir con ética y moral- y ha dado lugar entre otras a las llamadas APP (alianzas público privadas).

Dichas alianzas pretenden por vía de la negociación y casi “hipoteca pública”, entregar nuestros bienes a particulares para que los modernicen y los administren por tiempos muy largos y luego los devuelvan, claro está, después de enriquecerse ellos.

Pereira no ha sido ajena a esta dinámica. Recuerdo que las empresas públicas de la Ciudad después de ser divididas, algunas de ellas fueron vendidas a negociadores antioqueños que hoy con nuestro patrimonio tienen “sendas” y prominentes empresas, lo de la venta no lo vimos y si se invirtió fue muy poco. La misma suerte corrió el deportivo Pereira, nuestro equipo insigne que cayó en manos de privados que lo “desvalijaron” y hoy por hoy nos tienen sin salir de la B, pues convirtieron esto en una máquina de hacer dinero solo para ellos.

De igual forma intentaron con Aguas y Aguas sin lograrlo; con la tercerización de la alimentación en los colegios y el servicio de vigilancia y seguridad; con el sistema de trasporte masivo que sufrió una grave crisis y que apenas se levanta, en fin con un sinnúmero de bienes que eran y son nuestros, sin que nadie nos explique y nos diga
dónde fueron a parar los resultados de los negocios.

El Alcalde de Pereira acaba de firmar con una APP la adecuación y modernización de nuestro otro orgullo de ciudad, el Aeropuerto Internacional Matecaña, que también -como todos- fue hecho con las manos y la grandeza de los pereiranos que a través de convites lo construyeron y que hoy es motivo de una gran discusión en Pereira por el tipo de negociación y por las personas con las que se ha llegado a estos acuerdos señaladas de participar del último gran escándalo de corrupción del país.

El énfasis de las APP siempre serán de negocio, no podrán ellas comprar huevos para vender huevos; privatizar un derecho de todos es comercializar a la larga el factor más importante que siempre será el humano; la equivalencia entre la modernización en la infraestructura no siempre está de acuerdo con el bienestar social. No siempre a mayor capacidad en las estructuras u obras, mayor capacidad en los derechos de todos.

*Rector Universidad Católica de Pereira

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007