Maestría en Gestión del Desarrollo Regional

Código SNIES: 90666

Registro calificado: 003342 del 21/03/2024 – Vigencia: 7 años

Título otorgado:

Magíster en Gestión del Desarrollo Regional

Nivel de Formación

Maestría

Duración

Cuatro (4) semestres

Modalidad​

Presencial

Lugar de oferta

Pereira - Risaralda

Presentación

La Maestría se constituye como una comunidad académica comprometida con la investigación, la dinámica empresarial y la influencia de las instituciones en el desarrollo regional. Se destaca por promover un enfoque social, sostenible, económico y ético. En este sentido, se centra en fomentar el diálogo y el debate entre educadores, empresarios, autoridades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y otros actores clave en el panorama del desarrollo regional.

El propósito fundamental de este programa es profundizar en la comprensión de la dinámica del desarrollo regional a través de una sólida base teórica y una investigación integral que aborde sus dimensiones económicas, administrativas y ambientales. Su objetivo es formar profesionales capaces de liderar la formulación e implementación de políticas públicas y estrategias empresariales sectoriales con un alto grado de integridad ética, contribuyendo así a la resolución de los desafíos que obstaculizan el progreso.

La maestría ha identificado dos áreas fundamentales de actuación para los expertos en gestión del desarrollo regional: la gestión desde el sector privado y la gestión desde el ámbito de las políticas públicas. Esto implica la necesidad de integrar conceptos multidisciplinares como la economía, la administración, la innovación y la región, convergiendo en una perspectiva interdisciplinaria que enriquece el enfoque del programa.

¡Estamos listos para acompañarte en tu proyecto de vida!

Becas

Perfil ocupacional

El graduado de la Maestría puede desempeñarse en los siguientes campos:

  • Directivo de departamentos de planeación de empresas públicas y privadas.
  • En equipos de trabajo interdisciplinarios para formular planes estratégicos en empresas privadas y planes de desarrollo de entidades públicas y organizaciones no gubernamentales.
  • En la dirección de proyectos de diagnóstico de las condiciones del desarrollo regional.
  • En procesos de dirección y gestión estratégica de empresas públicas y privadas.
  • Consultor en formulación y gestión de políticas públicas en temas regionales.
  • Gestor y director de proyectos de desarrollo regional.
  • Prestación de servicios de asesoría y consultoría a entidades gubernamentales, en relación con los temas
  • Formulación e implementación de políticas de crecimiento económico y desarrollo social, que inciden en las problemáticas de pobreza, desempleo, inequidad en la distribución de ingresos y asignación de los recursos públicos.
  • Integración de equipos interdisciplinarios orientados a la elaboración y/o revisión de planes de ordenamiento, en las distintas escalas territoriales.

perfil de formación

El magister en gestión del desarrollo regional graduado de la Universidad Católica de Pereira se caracteriza por ser una persona de bien, con capacidades de proyectar políticas públicas en la escala regional y estrategias empresariales, a partir del análisis de aspectos económicos, organizacionales y sostenibles de una región.

¿Por qué estudiar Maestría en Gestión del Desarrollo Regional?

Alexandra Jaramillo Gutiérrez

Alexandra Jaramillo Gutiérrez

Coordinadora

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Grupo de Investigación

Correo

maestria.gestiondeldesarrollo@ucp.edu.co

Plan de Estudio

Conoce la estructura académica diseñada para tu formación profesional

Información Adicional

Para la titulación de las maestrías, el estudiante debe acreditar ante la Universidad una suficiencia en un segundo idioma en nivel B2.

10% de Descuento

para graduados de la Universidad

Recibe más información del programa de tu interés

Conoce los detalles sobre plan de estudios, beneficios y más. ¡Contáctanos y resuelve tus dudas!

Programas académicos relacionados

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Pregrado

Administración de Empresas

El programa de Administración de Empresas de la Universidad Católica de Pereira, es el único

Acreditación en Alta calidad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Posgrado

Especialización en Economía Pública y Gestión Territorial

Este Programa responde a la necesidad de formar especialistas con conocimiento de las lógicas e

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Posgrado

Especialización en Finanzas

El Programa profundiza en el conocimiento de los avances teóricos y prácticos de las finanzas

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Posgrado

Maestría en Finanzas

La Maestría en Finanzas es un posgrado de profundización que ofrece una formación cuantitativa y
Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007