Administración de Empresas
Código SNIES: 1837
Acreditación Alta calidad: Resolución 4449 del 08/05/2019 - vigencia 6 años.
Registro calificado: Resolución 15614 del 18 de diciembre de 2019 - vigencia 7 años.
Título otorgado:
Administrador de Empresas
Nivel de Formación
Profesional
Duración
Nueve (9) Semestres
Modalidad
Presencial - Diurna
Lugar de oferta
Pereira - Risaralda
- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pregrados
Presentación
Nuestro programa de Administración de Empresas es el único de la ciudad, acreditado de alta calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional. Tenemos como propósito apoyar la formación integral del futuro profesional, para que esté en la capacidad de responder a los desafíos del mundo actual, a partir del análisis del comportamiento y dinámicas de las organizaciones empresariales, el liderazgo de las personas hacia el logro de objetivos estratégicos y el emprendimiento para el desarrollo de ideas creativas y formular proyectos innovadores que agreguen valor desde las dimensiones económica, social y ambiental.
Trabajamos con un enfoque práctico y experiencial a partir de la vinculación con el sector empresarial, los simuladores de negocios, los laboratorios, proyectos integradores, prácticas empresariales y salidas académicas.
Contamos con convenios con universidades nacionales e internacionales para realizar movilidades académicas, se tiene la posibilidad de adelantar doble programa con Mercadeo y Negocios Internacionales y doble titulación con la Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Salerno (Italia).
¡Estamos listos para acompañarte en tu proyecto de vida!
Perfil del aspirante
El aspirante al programa de Administración de Empresas de nuestra universidad
se caracteriza por:
- Mostrar actitudes hacia el liderazgo y trabajo en equipo.
- Manifestar interés hacia el emprendimiento y la creación de empresas.
- Presentar interés por conocer la dinámica administrativa y las diferentes
perspectivas de la gerencia. - Estar interesado por comprender el funcionamiento de la organización
empresarial. - Ser sensible frente a los fenómenos sociales y ambientales que promuevan
su conducta ética y socialmente responsable.
Perfil de formación profesional
Nuestro Administrador de Empresas es un profesional integral que comprende los desafíos del mundo actual, analiza el comportamiento de las organizaciones, para mejorar sus niveles de productividad y competitividad, bajo un enfoque de responsabilidad social y ambiental, con la capacidad de formular y evaluar proyectos de inversión, crear su propia empresa y liderar organizaciones en actividades industriales, comerciales o de servicio.
Perfil ocupacional
Nuestro Administrador de Empresas está en la capacidad de desempeñarse como:
- Gerente general en todo tipo de organizaciones,
- Líder del área de gestión del talento humano,
- Líder del área de gestión financiera,
- Líder del área de gestión de ventas y mercadeo.
¿Por qué estudiar Administración de Empresas?

Andrea Muñoz Jaramillo
Directora
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Grupo de Investigación
Plan de Estudio
Conoce la estructura académica diseñada para tu formación profesional
Primer Semestre
Créditos
Expresión oral y escrita
3
Desarrollo humano
2
Matemáticas
4
Historia y teoría administrativa
3
Contabilidad financiera
3
Fundamentos de investigación
2
Deportes
1
Total créditos
18
Segundo Semestre
Créditos
Lógica y pensamiento crítico
3
Cálculo I
4
Fundamentos de economía
3
Historia y teoría de la organización
4
Contabilidad de costos
3
Total créditos
17
Tercer Semestre
Créditos
Diálogo fe y cultura
2
Cálculo II
4
Microeconomía
3
Epistemología de la administración
3
Administración financiera
3
Fundamentos de mercadeo
3
Total créditos
18
Cuarto Semestre
Créditos
Democracia y ciudadanía
2
Estadística I
4
Macroeconomía
3
Procesos administrativos
4
Ingeniería económica
3
Electiva
2
Total créditos
18
Quinto Semestre
Créditos
Geopolítica
2
Estadística II
4
Economía internacional
3
Gestión del talento humano
4
Gestión de la producción
2
Gestión comercial
3
Total créditos
18
Sexto Semestre
Créditos
Desarrollo organizacional
4
Administración de salarios
3
Presupuestos
3
Administración logística
3
Investigación de mercados
3
Electiva
2
Total créditos
18
Séptimo Semestre
Créditos
Ética
2
Legislación laboral y comercial
3
Contexto económico
2
Espíritu emprendedor y creación de empresas
3
Metodología de la investigación (anteproyecto)
2
Electiva
2
Optativa I
4
Total créditos
18
Octavo Semestre
Créditos
Práctica
13
Proyecto
2
Total créditos
15
Noveno Semestre
Créditos
Seminario de Humanidades
1
Legislación tributaria
2
Negocios internacionales
2
Dirección estratégica
3
Gestión ambiental
2
Evaluación de proyectos
3
Informe final
2
Optativa II
4
Total créditos
19
Requisitos de grado:
Suficiencia en segundo idioma B2 y haber cursado los talleres de Desarrollo Humano.