Grupo de Investigación, Clínica y Salud Mental
COD. MINCIENCIAS: COLD0044537
Área del conocimiento
Más Información
Semillero de investigación
Manuel Alejandro Mejía Orduz
Investigador líder
Información general
El grupo asume como macro objetivo de estudio la salud mental definida por la OMS como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades. En este sentido, el grupo construye su identidad alrededor del concepto de salud por medio de proyectos de investigación que sean atentos a las problemáticas locales, regionales, nacionales e internacionales y que representen un espacio de diálogo interdisciplinar.
Líneas de investigación
Neurociencia y Conducta, Neuropsicología
- Neurociencia cognitiva: Ciencia que estudia la organización cerebral de los procesos cognoscitivos. Su objetivo está dirigido al estudio de la organización de la actividad psicológica a nivel del sistema nervioso central (Kandel, Schwartz, & Jesell, 2001) empleando técnicas de exploración del sistema nervioso, tales como el NEUROSCAN.
- Envejecimiento normal y demencias: Busca asistencia geriátrica y comprensión multidimensionales del cuidado (Higgs & Nazroo, 2010), involucrando aspectos materiales e inmateriales, objetivos y subjetivos, así como considerar variables biológicas, psicológicas y sociales (Twigg & Martin, 2015).
- Neurocriminología: Emergente que pretende emplear las neurociencias para comprender, predecir, tratar e incluso prevenir la delincuencia y la criminalidad. (Moya 2017) en especial la agresión la cual es considerada un fenómeno multifacético (Ramirez, 2003, 2011).
Psicoanálisis, subjetividad y síntomas contemporáneos
Su principal objetivo es aportar a la comprensión y explicación de problemáticas en el campo de la salud mental de la región y el país, en las cuales, desde un abordaje de la subjetividad, se reconoce la emergencia de nuevas modalidades de goce.
Psicología clínica y de la salud
Su principal objetivo es adelantar procesos investigativos y discursivos alrededor de la psicología clínica, el proceso salud- enfermedad y el comportamiento humano, que respondan a las demandas y necesidades de la región.
Proyectos
Aptitud física, control inhibitorio y composición corporal: Análisis de mediación jóvenes.
Código: CI-024-01
Objetivo general
Analizar la mediación de la composición corporal en la relación de la aptitud física y control inhibitorio.
Héctor Haney Aguirre Loaiza
Investigador líder
Haney.aguirre@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Neurociencia y conducta Neuropsicología
Estado: Activo
Plataforma web para la gestión de pruebas psicológicas (MoCA) dirigida al programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira
Código: IF-025-18
Objetivo general
Desarrollar una plataforma web para la gestión de pruebas psicológicas (MoCA) dirigida al programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira
Héctor Haney Aguirre Loaiza
Investigador líder
Haney.aguirre@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Neurociencia y conducta Neuropsicología
Estado: Activo
Trastorno por atracón: una propuesta de tratamiento psicológico, nutricional y de actividad física.
Código: PE-025-21
Objetivo general
Desarrollar una intervención para trastorno por atracón en población mexicana, basado en la comprensión de las características psicológicas, nutricionales y de actividad física de las personas afectadas.
Martha Juliana Villegas Moreno
Investigadora líder
martha.villegas@ucp.edu.co
Líneas de investigación: Psicología Clínica y de la Salud
Estado: Activo