Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones
Código SNIES: 11879
Acreditación Alta calidad: Resolución 006202 28 de marzo de 2025, seis (6) años
Título otorgado:
Ingeniero de Sistemas y Telecomunicaciones.
Nivel de Formación
Profesional
Duración
Diez (10) Semestres
Modalidad
Presencial
Lugar de oferta
Pereira - Risaralda
- Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Pregrados
Presentación
El programa de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones es apoyo en la formación de profesionales caracterizados por su capacidad en la autogestión del aprendizaje, su competencia innovadora, su emprendimiento, su pensamiento crítico, su actitud investigativa, su fundamentación ética y humanística e idoneidad profesional; para contribuir a los avances tecnológicos que demandan la región y la nación, posibilitando el mejoramiento de las condiciones de articulación de la sociedad.
¡Estamos listos para acompañarte en tu proyecto de vida!
Becas
¿Eres deportista
de alto rendimineto?
-
*Aplica para primer semestre
-
Presentar certificados con vigencia no mayor a 30 días expedido por la liga o federación
Graduado de La Católica
-
*Aplican terminos y condiciones
Si tienes el mejor resultado
en las pruebas SABER 11
-
*Aplica para primer semestre
Estudiantes de Risaralda reconocidos como el mejor bachiller y el mejor SABER 11
-
15 %
Si eres reconocido como el mejor bachiller de tu colegio
-
*Aplica para primer semestre
-
*Debe presentar certificado de
la institución educativa.
Poblaciones afrocolombianas, raizales y palenqueras, comunidades negras, víctimas del conflicto armado e indígenas de La Católica
-
*Aplican terminos y condiciones
Egresados de colegios afiliados a CONACED y colegios públicos: Deogracias Cardona, Instituto Técnico Superior e Inem Felipe Pérez
-
*Aplica para primer semestre
Egresados del colegio
diocesano Monseñor Baltasar Álvarez Restrepo
-
*Aplica para toda la carrera.
Perfil de formación profesional
Profesional idóneo en el campo de los sistemas y las telecomunicaciones capaz de poner sus conocimientos al servicio de la sociedad mediante la generación y despliegue de soluciones tecnológicas de la información y la comunicación, que redunden en el bien general y se conviertan en un camino de desarrollo para el país. Se caracteriza por su convicción ética, su sentido crítico y su capacidad creativa e investigativa.
Perfil ocupacional
El Ingeniero de Sistemas y Telecomunicaciones graduado de la Universidad Católica de Pereira se caracteriza por su formación teórica disciplinar en las áreas de los sistemas, las telecomunicaciones y su convergencia. Cuenta con capacidades para interpretar y aplicar modelos matemáticos para la solución de problemas reales, desarrollar y gestionar sistemas basados en información, diseñar e implementar Redes y Sistemas de Telecomunicaciones, aplicar metodologías de desarrollo de software, formular y dirigir proyectos de ingeniería. Es un profesional con actitud investigativa, con habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios, identificar y desarrollar ideas de emprendimiento y con una alta formación humana y ética.
Campos de desempeño profesional
En el ejercicio profesional, el Ingeniero de Sistemas y Telecomunicaciones de la Universidad Católica de Pereira logra desempeñarse como:
- Director de proyectos de desarrollo de software.
- Director de proyectos de telecomunicaciones.
- Gerente TI.
- Ingeniero de diseño e implementación de redes y sistemas de telecomunicaciones.
- Ingeniero desarrollador de software.
¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones?
Line Yasmín Becerra Sánchez
Directora
Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería
Grupo de Investigación
Perfil CvLAC
Plan de Estudio
Conoce la estructura académica diseñada para tu formación profesional
Primer Semestre
Matemáticas I
Introducción a la Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones
Desarrollo humano
Lógica computacional
Electiva (Deportes o cultura)
Segundo Semestre
Matemáticas II
Metodología de la programación I
Física I
Expresión oral y escrita
Álgebra lineal
Tercer Semestre
Matemáticas III
Metodología de la programación II
Estadística I
Física II
Lógicas y pensamiento crítico
Cuarto Semestre
Matemáticas IV
Circuitos y señales I
Metodología de la programación III
Bases de datos I
Física III
Quinto Semestre
Metodología de la programación IV
Telecomunicaciones I
Bases de datos II
Circuitos y señales II
Democracia y ciudadanía
Sexto Semestre
Teoría de colas
Telecomunicaciones II
Procesamiento digital de señales
Ingeniería de Software I
Diálogo fe y cultura
Electiva I
Séptimo Semestre
Telecomunicaciones III
Ingeniería de Software II
Redes de datos I
Formulación de proyectos de Ingeniería
Contexto disciplinar
Electiva II
Octavo Semestre
Fundamentos de investigación
Convergencia de sistemas y telecomunicaciones
Electiva III
Optativa I
Redes de datos II
Redes de datos IISistemas operativos
Noveno Semestre
Opción de grado
Optativa II
Geopolítica
Décimo Semestre
Informe final
Optativa III
Ética
Optativa IV
Electiva IV
Seminario de Humanidades