Ir al contenido

Especialización en Gestión de Proyectos e Innovación

Código SNIES: 111349

Registro calificado 021975 del 24/11/2020 – Vigencia: 7 años

Título otorgado:

Especialista en Gestión de Proyectos e Innovación

Nivel de Formación

Especialización

Duración

Dos (2) semestres académicos

Modalidad​

Presencial

Lugar de oferta

Pereira - Risaralda

Presentación

Somos un programa de posgrado que busca que los profesionales puedan obtener un criterio sólido y un modelo de pensamiento que le permita crear, estructurar y ejecutar estrategias, proyectos y productos para las empresas desde la innovación.

La Especialización busca la formación de profesionales con un alto nivel creativo, que les permita plantear soluciones viables a los retos relacionados con la innovación al interior de las organizaciones. El plan de estudios les permitirá a nuestros graduados ejercer las capacidades de gestión de recursos económicos, técnicos y de equipos de trabajo multidisciplinario, para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de manera dinamizadora y disruptiva, que articule las necesidades del sector empresarial local y nacional, atendiendo a una fuerte consideración ética, humanística y con respeto a la naturaleza

¡Estamos listos para acompañarte en tu proyecto de vida!

Perfil de formación

El Especialista en Gestión de Proyectos e Innovación podrá desempeñarse laboralmente en las áreas de gestión y promoción estratégica de los procesos de innovación en organizaciones empresariales; formulación y ejecución de proyectos de innovación empresarial, social y cultural; asesoría en el diseño y desarrollo de estrategias de innovación en empresas y organizaciones y también en procesos de formulación de proyectos diversos para convocatorias de carácter público y privado.

  • Coordinador de desarrollo de producto.
  • Ejecutivo de proyectos de innovación.
  • Ejecutivo para la vigilancia tecnológica.
  • Gestor de innovación pública.
  • Asesor en innovación para organizaciones del Estado.
  • Gestor de innovación social.
  • Gestor de innovación cultural.
  • Consultor empresarial en innovación.
  • Asesor de emprendimiento.
  • Formulador de proyectos.
  • Jefe de desarrollo de producto.

Perfil ocupacional

El perfil ocupacional al que puede tener acceso el graduado de la Especialización en Gestión de Proyectos e Innovación, de acuerdo con las diferentes áreas de desempeño son las siguientes:

  • Gestión y promoción estratégica de los procesos de innovación en organizaciones empresariales.
  • Formulación y ejecución de proyectos de innovación empresarial, social y cultural.
  • Asesoría en el diseño y desarrollo de estrategias de innovación en empresas y organizaciones.
  • Formulación de proyectos diversos para convocatorias de carácter público y privado.

¿Por qué estudiar Especialización en gestión de proyectos e innovación?

Esp. en Gestión de Proyectos

Luz Adriana Lozano

Coordinadora

Facultad de Arquitectura y Diseño

Grupo de Investigación

Corrreo

egpei@ucp.edu.co

Plan de Estudio

Conoce la estructura académica diseñada para tu formación profesional

CONTEXTO

DIAGNÓSTICO

ESTRATEGIA

GESTIÓN

ELECTIVO

PRIMER SEMESTRE

Prospectiva y nuevos escenarios

32

64

2

Estudio de usuario

16

32

1

Metodología y herramientas de la innovación

16

32

1

Proyecto e Innovación I

64

128

4

Gestión estratégica de la innovación

32

64

2

Gestión del conocimiento y propiedad intelectual

32

64

2

Seminario electivo I

16

32

1

TD

208

TA

416

CRE

13

SEGUNDO SEMESTRE

Mercado de proyectos e innovación

16

32

1

Diseño de experiencias

16

32

1

Proyecto e Innovación II

48

96

3

Estructuración y evaluación de proyectos

64

128

4

Sociedades y contratos

32

64

2

Seminario electivo II

16

32

1

TD

192

TA

384

CRE

12

Información Adicional

Para la admisión y titulación de las especializaciones no se exige competencia en segunda lengua, sin embargo los docentes podrán utilizar bibliografía y realizar actividades en inglés propias de cada disciplina.

10% de Descuento

para graduados de la Universidad

Competencias

La Especialización en Gestión de Proyectos e Innovación apoya en la formación de competencias profesionales que buscan generar un alto impacto en el entorno empresarial desde los siguientes enfoques:

  • Formula proyectos con enfoque innovador para el sector público y privado mediante la utilización de las principales metodologías de tipo proyectual para la estructuración de propuestas viables en términos financieros y sociales.

  • Gestiona proyectos al interior de las empresas a partir del análisis del contexto y las tendencias locales y globales para el mejoramiento de las características de competitividad.

  • Gestiona y dinamiza estrategias de Innovación en empresas a partir de la generación de propuestas de valor que impacten de manera positiva el desarrollo productivo local y nacional.

  • Comprende de manera integral la dimensión humana, ética y profesional y con base en ella toma decisiones y actúa con sólidos criterios axiológicos, humanos y administrativos.

Recibe más información del programa de tu interés

Conoce los detalles sobre plan de estudios, beneficios y más. ¡Contáctanos y resuelve tus dudas!

Programas académicos relacionados

Facultad de Arquitectura y Diseño

Pregrado

Arquitectura

El programa de Arquitectura de la Universidad Católica de Pereira hace parte de ACFA -

Facultad de Arquitectura y Diseño

Pregrado

Diseño Audiovisual

En el programa de Profesional Universitario en Diseño Audiovisual, se estudia la relación entre el

Facultad de Arquitectura y Diseño

Pregrado

Diseño Industrial

En el programa de Diseño Industrial de la Universidad Católica de Pereira, se estudia la

Facultad de Arquitectura y Diseño

Posgrado

Especialización en Arquitectura Bioclimática

La Universidad consciente de las necesidades del medio y de los niveles de competitividad que
Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007