Ir al contenido

UNA BICOCA, $ 27’929.064 DE SUELDO

Autor: Universidad Católica de Pereira

Imposible pensar que por ir a dormir, por no asistir -en el peor de los casos-, o usar el “sagrado recinto” de la Cámara y del Senado para defender sus interés politiqueros y tramposos, nuestros congresistas empiecen a recibir de sueldo la nutrida suma de 27’929.064 pesos, sumados a los contratos y las mermeladas que “untan” entre uno y otro proyecto, entre uno y otro “mico” que dejan colgar. ¿Les parece justo?

Con razón desde ya se están afilando los dientes para hacerse elegir o reelegir, de allí que la acomodación en nuestros departamentos y ciudades ya se empezó a ventilar, todo en una cadena “mortífera” de buitres que desde las juntas de acción comunal, pasando por los concejos municipales, asambleas y por supuesto alcaldes y gobernadores comienzan a devorar “la fiera muerta” del Estado a través de contratos, promesas y alianzas, en un festín que deja por su paso inseguridad, violencia, pobreza, falta de oportunidades y mucha miseria.

Decían los griegos que la política es “el arte de decidir en bien de todos” y que no había peligro mayor que darle poder a un político corrupto, pues los resultados serían fatales; eso es lo que vemos y lo que los ciudadanos deberíamos cambiar, pues tenemos en nuestras manos la herramienta más privilegiada, el voto.

El salario mínimo de un trabajador regular es de 689.454pesos, con esto debe sostener a su familia, garantizándole acceso a la educación, alimentación y demás necesidades básicas. A ellos, se suman, los trabajadores “informales” que viven del rebusque, con 21.000 pesos diarios. ¡Infame! lo que sucede con el alza escandalosa del salario de los mal llamados “padres de la patria”.

La justicia es el nombre de la paz decía bellamente el Papa Pablo VI en su encíclica “El progreso de los pueblos”, injusto es pues lo que sucede, injusto el silencio de nuestros parlamentarios que seguramente usan su “sueldazo” para comprar golosinas, pues son muchas las maneras de saquear el erario público y de atar a sus electores que muchas veces necesitados no tienen más salida que votar por ellos y perpetuar el festín “carroñero” de estos,
como en todo –no todos-.

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007