Ir al contenido

La ingeniería abre las puertas a todas las disciplinas del saber.

Autor: Lina María Suárez Vásquez

Las ingenieras han existido a través de los años, con un fin, dar soluciones a problemas del mundo, de la vida real. Desde que se tenga el deseo de ayudar a los demás, de buscar soluciones a los problemas, la curiosidad, entender cómo funcionan las cosas; la ingeniería estará presente desde el análisis y los diferentes perfiles aportando positivamente al desarrollo del país.

Conocemos a lo largo de la historia las ingenieras madres como son: mecánica, civil, sistemas, industrial, química, basadas en estructuras de conocimiento muy antiguas con teorías que aún permanecen, y aparecen ingenierías con nuevas denominaciones encaminadas a la cuarta revolución industrial, por lo que demanda nuevas carreras orientadas a seguir dando soluciones a las altas al sector y que sean efectivas, algunas de ellas como la ingeniería en analítica de datos, video juegos, ingeniería de alimentos y muchas otras que emergen en el
mundo académico.

En Colombia según el Ministerio de Educación Nacional existen 116 denominaciones diferentes de ingeniería que atienden diferentes frentes, la ingeniería siempre le ha dado forma al mundo que hoy conocemos. Internet, redes
sociales, edificios inteligentes, automóviles autónomos, metro, viajes espaciales, Smartphone, dispositivos eléctricos. Los ingenieros seguirán dando forma en la medida que sigamos dependiendo de la tecnología, mayor será su papel en el mundo; los ingenieros son el motor que impulsan la mayoría de los cambios y avances en la sociedad.

La ingeniería nos da la oportunidad de ver el mundo desde una perspectiva más analítica y este pensamiento es gracias a la matemática y a la ciencia, ambas necesarias para el desarrollo social y económico pues conllevan a entender cómo funcionan las cosas, la ingeniería da la capacidad de tomar decisiones, de resolver y enfrentar eventos, además del gran aporte para el desarrollo del ser humano.

Proyectarse hacia el futuro con bases sólidas surge de la importante decisión al momento de elegir ¿Qué estudiar?, hoy en día se tiene un déficit de más de 5.000 profesionales en esta área.

El conocimiento evoluciona y esto conlleva a agremiar ingenieros de diferentes áreas, encargados de proyectos que deben tener el conocimiento que demanda hoy en día el mercado, acordes a los retos de futuro.

La ingeniería es una carrera social y humana, mientras exista el deseo de ayudar a los demás y buscar solución a los problemas que existan, siempre existirá una gran demanda de ingenieros.

La ingeniería siempre va a ser vigente y necesaria para construir el futuro. (Jaramillo, Elena;, 2021) Directora Innovación Nutresa.

*Docente Universidad Católica de Pereira.

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007