Diplomado: Filosofía en busca de la sabiduría
3148905571 Correo electronico Solicita más información Inscripción Inicio Formacion Continua Presentación Profundizar en la reflexión filosófica analizando el entorno cultural, político y epistemológico para que el participante del diplomado en Filosofía adquiera un mayor sentido de vida, de su vocación como ser humano y así construya una sociedad mas justa, equitativa y solidaria. Justificación La Filosofía se convierte en complemento de cualquier formación profesional, puesto que, como disciplina teórica de segundo orden, permite reflexionar sobre los conceptos y presupuestos de cada ciencia o profesión particular, trazar los límites que las separan y consolidar los escenarios de diálogo interdisciplinar. De igual forma, la Filosofía impregna los diferentes discursos o saberes que circulan en todas y cada una de las diferentes visiones del mundo en cuanto es propiciadora de un pensamiento crítico. Esta es una razón suficiente para que un profesional, sin importar el ámbito de especialidad, se interese por ingresar a una formación introductoria en el pensamiento filosófico y sus problemas fundamentales, que le posibilite afinar habilidades ligadas a este ejercicio racional: interpretar textos complejos, redactar escritos con contenido conceptual o argumentar consistentemente sobre un tema. El “Diplomado en Filosofía” se ofrece como un componente de la “humanitas” para todo aquel que quiera acercarse a esta disciplina históricamente determinante de la cultura humanística occidental. Se trata de una oferta académica que contribuye a complementar la formación de los licenciados en educación religiosa, seminaristas, a diferentes profesionales de las ciencias humanas, sociales y, en general, de todo aquel que se cuestione por las razones y los conceptos fundamentales de su propia existencia. Las realidades educativas actuales demandan a los maestros tener conocimientos en diferentes áreas que no pertenecen necesariamente a su campo disciplinar. Tal es el caso de los licenciados especializados en diversas áreas del conocimiento que, por diversos motivos, se enfrentan al hecho de orientar asignaturas propias de áreas diferentes a aquellas para las que fueron formados, por tanto, este Diplomado puede ofrecer a los docentes y licenciados, herramientas para responder a este tipo de demandas laborales. Dirigido a Licenciados en Filosofía, en Educación Religiosa, Psicólogos, Religiosos, docentes formados en Ciencias Sociales y Educación. Profesionales de otras áreas, lideres sociales, empresarios toda persona que tenga interés por la reflexión Filosófica. Modalidad Presencial – Virtual Duración 120 Horas Valor de la Inversión $ 567.630 CONTENIDO POR UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD 1 1. La filosofía como problema. 2. ¿Qué es filosofía?. 3. El saber y los métodos filosóficos. 4. Argumentación y filosofía. 5. Vida y discurso filosóficos. UNIDAD 2 6. El problema antropológico. 7. La pregunta por el sentido. 8. La persona 9. El otro. 10. Lo trascendente. UNIDAD 3 11. El problema de la ciencia. 12. La epistemología. 13. Teorías científicas. 14. Hombre y ciencia. 15. Los límites de la ciencia. UNIDAD 4 16. El problema ético- político. 17. Ética y moral. 18. La discusión acerca de la libertad. 19. Política y democracia. 20. El problema de la justicia. UNIDAD 5 21. El problema metafísico. 22. El ser y la nada. 23. Lo real vs idealismo. 24. Crisis de la Metafísica. 25. La pregunta por lo bello. UNIDAD 1 1. La filosofía como problema. 2. ¿Qué es filosofía?. 3. El saber y los métodos filosóficos. 4. Argumentación y filosofía. 5. Vida y discurso filosóficos. UNIDAD 2 6. El problema antropológico. 7. La pregunta por el sentido. 8. La persona 9. El otro. 10. Lo trascendente. UNIDAD 3 11. El problema de la ciencia. 12. La epistemología. 13. Teorías científicas. 14. Hombre y ciencia. 15. Los límites de la ciencia. UNIDAD 4 16. El problema ético- político. 17. Ética y moral. 18. La discusión acerca de la libertad. 19. Política y democracia. 20. El problema de la justicia. UNIDAD 5 21. El problema metafísico. 22. El ser y la nada. 23. Lo real vs idealismo. 24. Crisis de la Metafísica. 25. La pregunta por lo bello.