Ir al contenido

Proyecto IUMA con mujeres indígenas de Risaralda

La Dirección de Investigaciones e Innovación a través del proyecto IUMA, realizó el acompañamiento a 30 mujeres indígenas ubicadas en el sector de Villa Santa en Pereira y en el resguardo Kurmadó en Marsella.

Este proyecto fue seleccionado y financiado por un valor de $126 millones por medio la convocatoria de Minciencias, denominado “Ideas para el cambio” y consiste en un laboratorito de co- creación simbólica- artesanal para el empoderamiento y estabilidad sociocultural de esta comunidad indígena.

IUMA busca potenciar los conocimientos y saberes de su tradición artesanal y fortalecer los procesos de supervivencia cultural y económica de dicha comunidad, por medio de actividades como la realización de cartografías, creación y comercialización digital de sus productos y un componente social relacionado con la formación y capacitación en liderazgo y empoderamiento.

Los investigadores y docentes participantes del proyecto son Guillermo Gutiérrez del programa de Arquitectura; Elizabeth Gallego, de Psicología; y Lorenza Suárez de Diseño Industrial, quienes desarrollaron su labor desde los siguientes aspectos:

  • Identidad: reconocimiento e intercambio cultural través de la construcción de cartografías entre dos mundos resguardo y ciudad.

  • Co-creación: A través del aprendizaje de técnicas textiles artesanales para la experimentación y la aplicación de los sistemas de símbolos.

  • Apropiación: Afianzamiento de saberes y capacidades adquiridas, así como el intercambio y la divulgación de los resultados del proyecto.

  • Empoderamiento: Hacia la sostenibilidad, social, cultural y económica.

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007