Reconocimiento Convocatoria Experiencia Innovadoras

El Centro de Innovación Educativa realizó el reconocimiento público ante la comunidad universitaria de las propuestas que participaron en la quinta Convocatoria de Sistematización de Experiencias Innovadoras.

Esta iniciativa, busca visibilizar prácticas pedagógicas que articulan los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación, promoviendo el mejoramiento continuo, la innovación, la interdisciplinariedad y la investigación formativa, como ejes que fortalecen la calidad educativa y la transformación institucional.

Durante este proceso, siete pares internos y externos valoraron la coherencia, el impacto, la pertinencia y la forma en que cada experiencia fue documentada y relatada, reconociendo la claridad con la que se expresaron los propósitos, los resultados y las transformaciones alcanzadas.

Las experiencias destacadas en los primeros lugares fueron: En el tercer lugar, “Diseño con propósito: del aula al contexto”, de la docente Daniela Andrea López Galvis. Esta propuesta buscó fortalecer la autonomía proyectual de los estudiantes de Diseño Industrial mediante el desarrollo de proyectos con usuarios y contextos reales, utilizando herramientas etnográficas y procesos de co-creación para generar soluciones de diseño pertinentes y contextualizadas.

En el segundo lugar, se destaca la experiencia “Cuidando a quienes cuidan de la salud mental”, con la participación de los estudiantes de la optativa en Psicología Organizacional con la docente Eliana Yulieth Quiroz González y su joven investigadora: Camila Salazar.

Su propósito fue dinamizar la formación de los estudiantes de Psicología mediante la aplicación de metodologías activas y ejercicios de co-creación con una institución aliada, articulando la docencia, la investigación y la proyección social para promover el bienestar psicosocial, el autocuidado y la humanización del trabajo en contextos reales de intervención.

experiencia

El primer lugar fue para la experiencia “Colectivo Interdisciplinario Arquitectura, Diseño Industrial y Psicología: Soñemos el barrio”, de los docentes Santiago Castaño Duque, Yaffa Nahir Ivette Gómez Barrera y Viviana Ramírez Loaiza.

Su objetivo fue fortalecer la participación comunitaria, el diseño colaborativo y la apropiación del espacio público en un barrio de Dosquebradas, aplicando metodologías activas como la investigación-acción participativa, el urbanismo táctico y el diseño participativo para generar transformaciones reales en el entorno social y urbano.

Todas las experiencias participantes pueden ser consultadas en el Observatorio de Experiencias Innovadoras, un espacio digital que se encuentra por el acceso del portal docente ubicado en la página web institucional

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007