Negocios Internacionales
Código SNIES: 20440
Acreditación Alta calidad: Resolución No. 021358 del 11 de noviembre de 2020 – Vigencia: 4 años
Título otorgado:
Negociador Internacional
Nivel de Formación
Profesional
Duración
Nueve (9) semestres
Modalidad
Presencial - Diurna
Lugar de oferta
Pereira - Risaralda
- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pregrados
Presentación
El programa de Negocios Internacionales de la Universidad Católica de Pereira se ha convertido en un aliado del sector público y privado en los procesos de internacionalización empresarial de la ciudad y de la región, encaminados asumir los retos del nuevo mundo globalizado.
El Negociador Internacional de nuestra Universidad tiene la posibilidad de adelantar doble programa con Administración de Empresas o Mercadeo y realizar doble titulación con la Maestría en Estudios Globales de la Unión Europea de la Universidad de Salerno, Italia
¡Estamos listos para acompañarte en tu proyecto de vida!
Perfil de formación profesional
El Negociador Internacional de la Universidad Católica de Pereira es un profesional con capacidad de establecer estrategias y tácticas de tipo cooperativo que permiten la mediación de conflictos y la inserción internacional de los sectores públicos y privados en la globalización.
Perfil ocupacional
El Negociador Internacional de la Universidad Católica de Pereira es un profesional multicultural, bilingüe y conocedor de su entorno local e internacional, que se puede desempeñar en las siguientes áreas: internacionalización empresarial, internacionalización territorial y finanzas internacionales a través de procesos de negociación comercial, económica, política, cultural, atracción de inversión extranjera, posicionamiento territorial, relaciones internacionales y resolución de conflictos.
¿Por qué estudiar Negocios Internacionales?
Iván Alonso Buitrago Márquez
Director
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Grupo de Investigación
Plan de Estudio
Conoce la estructura académica diseñada para tu formación profesional
Primer Semestre
Matemáticas
Fundamentos de economía
Fundamentos de negocios
Historia del comercio internacional
Desarrollo humano
Expresión oral y escrita
Deportes
Segundo Semestre
Cálculo I
Historia regional y nacional
Comunicación y cultura
Metodología de la investigación
Lógica y pensamiento crítico
Antropología económica y cultural
Taller de desarrollo humano II
Tercer Semestre
Cálculo II
Microeconomía
Contabilidad financiera
Teorías de la negociación
Geopolítica
Electiva I
Taller de desarrollo humano III
Cuarto Semestre
Estadística I
Régimen colombiano de comercio exterior I
Administración financiera
Política y relaciones internacionales
Diálogo fe y cultura
Democracia y ciudadanía
Taller de desarrollo humano IV
Quinto Semestre
Estadística II
Macroeconomía
Régimen colombiano de comercio exterior II
Derecho internacional
Optativa I: Integración económica
Electiva II
Taller de desarrollo humano V
Sexto Semestre
Electiva III
Logística internacional
Régimen cambiario
Cooperación internacional
Ingeniería económica
Optativa II: administración estratégica
Taller de desarrollo humano VI
Séptimo Semestre
Marketing internacional
Economía internacional
Estrategias de negociación
Anteproyecto de grado
Optativa III: Finanzas internacionales
Electiva IV
Taller de desarrollo humano VII
Octavo Semestre
Formulación y evaluación de proyectos
Legislación laboral, comercial y tributaria
Taller de negociación
Proyecto de grado
Optativa IV: Internacionalización empresarial
Ética
Seminario de humanidades módulo I
Seminario de humanidades módulo II
Seminario de humanidades módulo III
Seminario de humanidades módulo IV
Noveno Semestre
Práctica empresarial
Informe final de proyecto
Suficiencia en segunda lengua
Requisitos de grado:
Suficiencia en segundo idioma C1 y haber cursado los talleres de Desarrollo Humano.