Ir al contenido

2023

EL SONIDO DE LA POBREZA CULTURAL

La motocicleta, además de ser el transporte económico que ha permitido a las personas movilizarse hacia sus lugares de trabajo y facilitar el desplazamiento a bajo costo, se ha transformado para algunos segmentos sociales en un dispositivo de ocio y entretenimiento, enmarcado en una subcultura de los deportes extremos, incluso como manifestación ritual al modificar su medio de locomoción para la velocidad, las emociones fuertes y el ruido ensordecedor.

Navidad tiempo para escuchar

Es Navidad, tiempo propicio para discernir y hacer un balance del año vivido. Seguramente reconocemos que a lo largo de los días nuestra mente se va llenando de las situaciones particulares que han formado parte de nuestra vida. Algunas han traído sonrisas y gratos recuerdos, otras han traído oscuridad y desesperanza.

Una reflexión sobre el pasar del tiempo

En esta época en la que los adornos navideños nos recuerdan que estamos próximos a entrar en un tiempo diferente, relacionado con el descanso para muchos, pero sin duda un tiempo en el que los encuentros entre familiares, amigos y porque no, con uno mismo son más que anhelados. Entramos a un momento de cierre,

¡Adviento, oportunidad de renovación!

Autor: Pbro. Julián Loaiza Henao diciembre 8, 2023 Expresa el salmista: “el Señor guarda tus entradas y salidas”, que pertinente para la vida, la cual puede estar atravesada por la depresión, la ansiedad, la frustración, el éxito, el fracaso y la plenitud, en esencia este salmo describe la actividad de la vida. Ante una sociedad llena de actividades, de aceleres, de ir contra reloj, pero ¿hacia dónde?, ¿cuál es el sentido de todo lo que se hace?; el filósofo Byung-Chul Han lo describe de la siguiente manera: “Nos encontramos con una sociedad de gimnasios, torres de oficinas, bancos, aviones, grandes centros comerciales y laboratorios genéticos…La sociedad del siglo XXI ya no es disciplinaria, sino una sociedad de rendimiento,”. Adviento es el tiempo de la venida del Señor, desde su etimología se puede traducir por presencia, llegada. Benedicto XVI enseñaba “que con el adventus se quería decir sustancialmente: Dios está aquí, no se ha retirado del mundo, no nos ha dejado solos”. El adviento como presencia de Dios es una luz en la vida que hay redescubrir, experimentar de nuevo ese amor en nuestros corazones. Para lograrlo se necesita detenernos, entrar en el silencio, hacer pausa, -aspecto que es un desafío pero que puede ser un programa de vida- para ser consciente de ese amor primero, este es el tiempo para entrar en el escenario de la confianza, presentarle nuestras tareas y responsabilidades, y consagrar nuestro entorno. Otra dimensión del adviento es la espera de lo eterno. He llegado a pensar que si hay un crecimiento de denominaciones religiosas es porque hay un grito desesperado de la persona de hoy que se siente abrumada, cansada y frustrada ante un futuro incierto, atravesado por la guerra y por tantas situaciones difíciles en el mundo. Se evidencia también, un futuro ambiguo en el aspecto ecológico, como lo ha presentado el Papa Francisco en la última Exhortación Apostólica Laudate Deum sobre la crisis climática, donde hace una denuncia sobre la agudización “Nadie puede ignorar que en los últimos años hemos sido testigos de fenómenos extremos, períodos frecuentes de calor inusual, sequía y otros quejidos de la tierra que son sólo algunas expresiones palpables de una enfermedad silenciosa que nos afecta a todos.” En este adviento hagamos nuestra la invitación del Papa Francisco de alabar a Dios, de vivir un verdadero encuentro para ser conscientes de su presencia entre nosotros, para dejarlo entrar a nuestra vida y cuidar nuestras entradas y salidas. Esperemos en Dios para que Él nos humanice y sea el camino más claro para renovarnos interna y externamente en la vida personal y social. *Coordinador Pastoral- Universidad Católica de Pereira

Los juegos nacionales, oportunidad para el desarrollo de la Región

Los juegos nacionales Pereira 1974 será un evento recordado como un momento crucial para nuestra Ciudad. Desde allí se promovió un espíritu de civismo que convocó a las masas para lograr los propósitos de construir nuestra Villa Olímpica, siendo un desafío en cabeza de los profesionales Hernán Ramírez Villegas y Alfonso Hurtado Sarria con su equipo de trabajo quienes lograron su cometido.

Es muy costoso no conocer nuestro cliente

Mientras preparaba una conferencia sobre marketing estratégico pensaba: ¡no conocer al cliente es muy caro! Sin embargo, la ausencia de ese conocimiento se confunde con que algunas acciones del marketing no son efectivas o que los profesionales no tienen el conocimiento suficiente. Así es como en este corto espacio busco crear consciencia sobre la necesidad de invertir en conocernos y conocer a nuestros clientes previo a pensar en acciones y estrategias.

¡Adviento, oportunidad de renovación!

Expresa el salmista: “el Señor guarda tus entradas y salidas”, que pertinente para la vida, la cual puede estar atravesada por la depresión, la ansiedad, la frustración, el éxito, el fracaso y la plenitud, en esencia este salmo describe la actividad de la vida.

Mariposas negras y mariposas amarillas

En la noche del 25 al 26 de agosto de 1992, el ejército de la República de Serbia bombardeó la biblioteca de Sarajevo durante la guerra de Bosnia-Herzegovina. Las bombas incendiaron miles de libros. Doble destrucción: arquitectónica y literaria. Mi imaginación me lleva a describir el momento como un testigo indirecto y víctima del

LA MAGIA DE LOS ECLIPSES

El pasado 14 de octubre, los habitantes de varios departamentos de Colombia tuvieron la dicha de disfrutar de un fenómeno astronómico extraordinario: un eclipse anular de sol.

Inteligencia artificial: una herramienta útil, pero de cuidado

La inteligencia artificial -IA- es una tecnología que combina la ciencia y la informática para, a través de algoritmos, resolver problemas y tomar decisiones imitando la mente humana. La IA ya dejó de ser algo misterioso o de estar en etapa inicial y, hoy por hoy, está revolucionando diversos sectores, entre ellos el de la educación en todos sus niveles.

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007