Ir al contenido
Facultad de Arquitectura y Diseño, Posgrados

Maestría en Arquitectura y Urbanismo

La Maestría en Arquitectura y Urbanismo se convierte en apoyo para la formación de un magister con capacidad para formular y desarrollar proyectos urbanísticos y arquitectónicos con enfoque avanzado en la aplicación de operaciones y estrategias integrales desde el diseño y la gestión, aportante al desarrollo y transformación de las regiones, con visión humanista e integradora, conocedor del territorio y la cultura; un profesional con capacidad de liderazgo y desenvolvimiento en el contexto global.

Facultad de Arquitectura y Diseño, Posgrados

Especialización en Gestión de la Construcción Sostenible

La Especialización se estructura en dos componentes. El primero asociado a la “gestión” siendo este el conocimiento específico que ofrece el Programa en relación con la competencia básica del especialista. El segundo está relacionado con la “construcción sostenible” donde se establece el rasgo distintivo que tiene el Programa en relación con las propuestas académicas y curriculares.

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Posgrados

Doctorado en Educación en Desarrollo Humano

El Doctorado contribuye en la formación de doctoras y doctores que se pregunten, produzcan y movilicen conocimiento sobre la implicación “Educación en Desarrollo Humano” desde tres matrices de conocimiento: Educación, referente a los diálogos sobre educación, pedagogía y formación en un horizonte interpretativo y categorial amplio, en el cual convergen a la conversación autores y teorías de la modernidad y la posmodernidad, así como contextos y realidades locales, latinoamericanas y mundiales; Desarrollo Humano, que aglutina los avances, fisuras y tensiones sobre lo que se ha entendido por desarrollo desde miradas que potencian las posibilidades de utopizar y desfronterizar dicho conocimiento en relación con la educación y; Contexto, que ofrece territorio a las relaciones que forman las otras matrices en ámbitos situados que se tranversalizan en la investigación.

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Posgrados

Maestría en Memoria y Escenarios Transicionales

Este programa de posgrado busca formar magister con cualidades investigativas y reflexivas en el campo de los estudios en Memoria y los Escenarios transicionales desde una perspectiva social y humana que articule una visión holística, racional y estructural teórico – práctica, con un perfil que permita estudiar y contextualizar la historia y las perspectivas contemporáneas de la memoria, así́ como el desarrollo de los comportamientos de los escenarios transicionales en el marco internacional, nacional o local bajo una mirada inter y transdisciplinar enmarcada en las realidades y condiciones de cada contexto

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Posgrados

Maestría en Psicología

La Maestría en Psicología se fundamenta en la filosofía y la antropología cristiana que pone como eje la pregunta por el bienestar social y comunitario, procurando la reflexión constante en torno a un proyecto de vida marcado por la responsabilidad ciudadana, la ética del bien hacer y del bien decir, así como la problematización constante de la realidad en una búsqueda incansable por hallar la verdad.

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Posgrados

Maestría en Innovación Educativa

La Maestría en Innovación Educativa es un posgrado que propone una reflexión por los procesos educativos, entendidos como constantes, diversos, vitales y necesarios. Se busca con la innovación educativa, a través de diferentes herramientas disponibles y adecuadas, impactar los procesos educativos y favorecer la enseñanza, el aprendizaje y las relaciones de los actores educativos.

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Posgrados

Especialización en Gestión Humana en las Organizaciones

La Universidad Católica de Pereira ha venido discutiendo las principales tendencias, abordajes, problemáticas, vertientes y fenómenos más trabajados en la literatura especializada y los aplicados actualmente en las organizaciones como es el caso de la Gestión Humana. La discusión tiene como marco de referencia las condiciones actuales de globalización y de exigencias de velocidad, adaptación y fluidez, que marcan la diferencia y proponen desafíos a los modelos tradicionales de Gestión Humana. En medio de las nuevas realidades globalizantes, el mundo de los negocios afecta el de las organizaciones, que a su vez afectan el del trabajo y por ende las personas; razón por la cual se hace necesario y pertinente promover el desarrollo de una visión sistémica de los contextos organizacionales, reconociendo el modelo de hombre y gestión de los procesos desde una postura psicosocial.

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007