Septiembre 6 y 7 de 2024 Sala del Estudiante

Objetivo

Propiciar escenarios de acercamiento y reflexión en torno a la experiencia de lo religioso y sus interacciones socioculturales como elemento propio y a la vez dinámico de diversos grupos poblacionales y comunidades en contextos particulares, en favor del reconocimiento e identificación de perspectivas actuales y tendencias contemporáneas del fenómeno religioso.

Fecha
Septiembre de 2024

Ponentes

Dr. Mario Méndez

Las espiritualidades que nutren a las resistencias sociales y culturales.

Universidad Nacional de Costa Rica

Mg. Agustín Podestá

Diálogo entre religiones y ciencias, al servicio del bien común. El caso de la ecología integral.

Universidad Católica de Argentina

Pbro. Dr. Víctor Ronald La Barrera Villareal

Las creencias en nuestros pueblos.

Miembro de la Comisión Teológica Internacional


Mesas temáticas

La experiencia religiosa en clave multicultural

En el ser humano se han desplegado una serie de inquietudes que confrontan su propia existencia, desde el ámbito laboral, social, familiar y desde la experiencia religiosa como dimensión propia del ser humano no es la excepción, por tanto, en esta mesa temática la experiencia religiosa en clave multicultural pretende presentar las diversas voces de lo religioso que fluyen desde la interioridad de los seres humanos a partir de sus experiencias religiosas individuales y colectivas.

Link de Mesa

Disciplinas, ciencias y fenómeno religioso

El objetivo de esta mesa temática se centra en explorar y analizar la intersección entre las disciplinas científicas y el fenómeno religioso, abriendo la posibilidad de abordar temas como la relación entre la ciencia y la fe, la influencia de la religión en la formación de la ciencia y viceversa, además de las implicaciones filosóficas y sociales de esta interacción.

Link de Mesa

Subjetividades y experiencias espirituales alternativas

La mesa temática de subjetividades y experiencias espirituales alternativas ofrece un marco de reflexión en torno a la variedad de perspectivas y prácticas espirituales que exceden los esquemas tradicionales de creencias, con el objetivo de identificar, explorar y reconocer tanto las comprensiones no convencionales respecto de lo trascendente como la resignificación de lo religioso y espiritual en las culturas de que emergen.

Link de Mesa

Cronograma

Viernes 6 Septiembre Actividad
8:00 am Apertura del III Simposio Internacional sobre el Fenómeno Religioso:
“Miradas alternativas a la experiencia de lo religioso”
Ana Sofía Gaviria Cano
Decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación.
8:30 - 9:30 am Ponencia Central:
Ponencia: Las espiritualidades que nutren a las resistencias sociales y culturales
Dr. José Mario Méndez
Universidad Nacional de Costa Rica
Enlace
9:30 - 10:00 am Receso
10:00 - 12:00 m Mesas temáticas profesores
Mesa temática 1 La experiencia religiosa en clave multicultural
Enlace

Ponencia:Desafíos de la dimensión religiosa en una sociedad intercultural
Dr. Patricio Enrique Carreño Rojas
Universidad de Las Américas De Viña del Mar (Chile)

Ponencia: La experiencia religiosa y la cultura como fenómeno religioso
Andrés Felipe Pino Aguirre
Centro Educativo Integral Bucarelly - San Cristóbal - Medellín

Ponencia:Religión y ecumenismo: una mirada a las religiones monoteístas desde la perspectiva de Hans Küng
José de Jesús Herrera Ospina
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Medellín

Mesa temática 2 Disciplinas, ciencias y fenómeno religioso
Enlace

Ponencia:Conatus Sese Conservandi. La presencia religiosa en la geopolítica actual
Julio Cruz
Universidad Católica de Pereira

Ponencia:La "Conversación Espiritual" como metodología ignaciana de oración, discernimiento y búsqueda de la voluntad de Dios
Dr. Carlos Ignacio Man Ging Villanueva SJ
Pontificia Universidad Católica de Ecuador

Ponencia:De la Fenomenología a los estudios de la religión
Ciro Javier Moncada
Universidad Santo Tomás

Mesa temática 3 Subjetividades y experiencias espirituales alternativas
Enlace

Ponencia:Un viaje al pasado: entre la espiritualidad y la emoción
Dr. Jhon Wilmar Toro Zapata
Universidad Católica de Pereira

Ponencia:Ciencia y fenómeno religioso desde el paradigma de la complejidad: un enfoque hermenéutico-relacional
Nelson Alejandro García Borrayo
Universidad Rafael Landívar de Guatemala
12:00 - 2:30 pm Receso
2:30 - 3:30 pm Ponencia central:Ponencia: Diálogo entre religiones y ciencias, al servicio del bien común. El caso de la ecología integral
Mg. Agustín Podestá
Universidad Católica de Argentina
Enlace
3:30 - 4:00 pm Descanso
4:00 - 6:00 pm Mesas temáticas
Mesa temática 1 La experiencia religiosa en clave multicultural
Enlace

Ponencia: Ecumenismo y diálogo interreligioso: Un acercamiento teórico, histórico y práctico
Christian Enrique Santana Quintero
Universidad Católica de Pereira

Ponencia: Educación Religiosa Escolar: un puente para el diálogo multicultural
Kevin Antonio Giraldo Bedoya
Universidad Católica de Pereira

Ponencia: El Islam en el contexto pereirano. Conversaciones más allá de la doctrina
Samuel Guzmán Cadavid
Universidad Católica de Pereira

Mesa temática 2 Disciplinas, ciencias y fenómeno religioso
Enlace

Ponencia: La noche oscura de San Juan de la Cruz: un paso del no ser al ser
Santiago Hurtado Vásquez
Universidad Tecnológica de Pereira

Ponencia: La intolerancia a la incertidumbre y el bienestar subjetivo en estudiantes universitarios: Un análisis desde las perspectivas teológicas
Pbro. Julián Loaiza Henao
Universidad Católica de Pereira

Ponencia: Afrontamiento del duelo desde las prácticas religiosas y espirituales, mediado por la cientificidad de la psicología espiritual
Jeferson Alejandro López Marín
Universidad Católica de Pereira

Mesa temática 3 Subjetividades y experiencias espirituales alternativas
Enlace

Ponencia: Inteligencia espiritual en población cesante: experiencia didáctica mediada por la meditación
Luis Alberto Maya García
Universidad Católica de Pereira

Ponencia: La inteligencia espiritual y su aporte en las prácticas formativas de instructores
Luis Alberto Miranda Riascos y Mg. Jessica Bejarano
Universidad Mariana de Pasto

Ponencia:La justicia restaurativa, punto de diálogo entre cristianos y budistas
Fray David Velásquez Cardona
Universidad San Buenaventura Sede Bogotá
6:15 pm Momento Cultural
Sábado 7 Septiembre Actividad
8:30 - 9:30 am Ponencia central:Tema "Las creencias en nuestros pueblos"
Pbro. Dr. Víctor Ronald La Barrera Villareal (Perú)
Miembro de la Comisión Teológica Internacional
Enlace
9:30 - 10:00 am Descanso
10:00 - 12:00 m Mesas temáticas
Mesa temática 1 La experiencia religiosa en clave multicultural
Enlace

Ponencia:Resignificación religiosa y diversidad espiritual en la perspectiva católica de transformación social
Mg. Estiven Valencia Marín
Universidad Católica de Pereira

Ponencia:Una mirada crítica hacia la relación entre inteligencia espiritual, libertad religiosa y educación religiosa escolar
Dr. Diego Alexander Rodríguez Ortiz
Universidad Mariana de Pasto


Mesa temática 2 Disciplinas, ciencias y fenómeno religioso
Enlace

Ponencia:Hacia un método en la teología narrativa de la liberación
Francisco José Bosch
Argentina

Ponencia: Diálogo y lugar de la ciencia positiva respecto de la fe religiosa
Pbro. Luis Mauricio Albornoz Olivares
Universidad Católica del Maule (Chile)

Ponencia:Interioridad, tiempo y memoria. Prefiguración agustiniana de la modernidad
Pablo Andrés Villegas Giraldo
Universidad Católica de Pereira

Mesa temática 3 Subjetividades y experiencias espirituales alternativas
Enlace

Ponencia:Sustancia individual de naturaleza trascendente
Dr. Willmar de Jesús. Acevedo Gómez
Universidad Católica de Pereira


Ponencia:Ciencia y fenómeno religioso desde el paradigma de la complejidad: un enfoque hermenéutico-relacional
Nelson Alejandro García Borrayo
Universidad Rafael Landívar de Guatemala

Ponencia:La experiencia teológica que subyace en la obra “resistencia y sumisión” de Dietrich Bonhoeffer
Mg. Darío Fernando Arboleda
Universidad Católica de Pereira
12:00 m Cierre del evento

Dirección

Carrera 21 No. 49-95 Av. de las Américas Pereira, Colombia.

Telefono

+57(6 3124000 ext 1010 -1005)

Correo Electronico

fenomeno.religioso@ucp.edu.co