El Magister en Gestión de Proyectos cuenta con la idoneidad para apoyar, desde
las dimensiones humanística y disciplinar, las diferentes áreas en la gestión de
proyectos, empezando con los saberes previos de la caracterización de la zonas
objetivo e influencia, el estudio de viabilidad financiera hasta la implantación,
formulación, evaluación económica y ambiental y análisis de riesgos, en las
empresas de los sectores público y privado, agenciando con distintas instancias
de los órdenes nacional e internacional, la consecución de fondos con sus
respectivos avales técnicos y justificación de pertinencia. Estas competencias
profesionales están en correspondencia, en cada una de las fases de los
proyectos, con los estándares de Project Management Institute (PMI) bajo el
criterio de las mejores prácticas.
Información general
Título otorgado |
Magister en Gestión de Proyectos |
Nivel de formación |
Maestría |
Facultad |
Ciencias Económicas y Administrativas |
Duración |
Tres (3) semestres académicos |
Registro calificado |
007908 del 20/05/2020 – Vigencia: 7 años |
Modalidad |
Presencial |
Código SNIES |
109396 |
Lugar de oferta |
Pereira, Risaralda |
Perfil profesional
El gestor de proyectos será un profesional capaz de:
- Orientar la propuesta, el seguimiento y el control de un proyecto, con el
fundamento misional y los valores institucionales.
- Dirigir grupos humanos con saberes interdisciplinares y generar
sinergias y liderazgos en las distintas fases de un proyecto determinado.
- Administrar recursos físicos y financieros de un Stockholders privado o
público en el desarrollo de los proyectos.
- Aplicar las técnicas instrumentales/operativas para el análisis y la
decisión en cada una de las fases del proyecto.
- Asignar los recursos desde el enfoque costo-beneficio en el desarrollo
de los proyectos.
- Articular las relaciones técnico-económicas de los proyectos y sus
impactos en el medio ambiente (actividades de mitigación de riesgos).
- Realizar evaluación de impacto ex-post de los proyectos.
- Elaborar diferentes indicadores de gestión para la evaluación de los
proyectos.
Perfil ocupacional
El graduado de la Maestría puede desempeñarse en los siguientes campos de la
Gestión de Proyectos:
- Gerencia de proyectos o de áreas de acuerdo a su quehacer disciplinar en
organizaciones privadas y/o públicas a nivel local, nacional y/o internacional.
- Liderando equipos de trabajo interdisciplinarios para gestionar proyectos
orientados al fortalecimiento de la capacidad competitiva de las organizaciones
basados en sus planes estratégicos.
- Consultoría y/o asesoría empresarial en programas y proyectos de
organizaciones privadas y/o públicas.
- Dirección de la oficina de proyectos (PMO) la cual será la encargada de dar los
lineamientos, políticas y seguimiento a los diferentes proyectos en una
organización.
- Formular y gestionar proyectos para la consecución de fondos tanto a nivel
nacional como mundial.
Plan de estudios por semestres
Comparte en tus redes sociales