Los desafíos que ha experimentado la humanidad en los últimos tiempos han demostrado la necesidad de desarrollar un tipo de pensamiento capaz de enfrentar los retos cotidianos del mundo empresarial a partir de una nueva óptica con un enfoque novedoso y creativo, pues las recetas del pasado cada vez más empiezan a perder efectividad en un mundo que cambia constantemente. Pensando en dar respuesta a estas necesidades surge la Especialización en Gestión de Proyectos e Innovación.
Somos un programa de Posgrado que busca que los profesionales puedan obtener un criterio sólido y un modelo de pensamiento que le permita crear, estructurar y ejecutar estrategias, proyectos y productos para las empresas desde la innovación.
La Especialización busca la formación de profesionales con con un alto nivel creativo, que le permita plantear soluciones viables a los retos relacionados con la Innovación al interior de las organizaciones. El plan de estudios les permitirá a nuestros graduados ejercer las capacidades de gestión de recursos económicos, técnicos y de equipos de trabajo multidisciplinario, para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de manera dinamizadora y disruptiva, que articule las necesidades del sector empresarial local y nacional, atendiendo a una fuerte consideración ética, humanística y con respeto a la naturaleza.
Título otorgado | Especialista en Gestión de Proyectos e Innovación |
Nivel de formación | Especialización |
Facultad | Arquitectura y Diseño |
Duración | Dos (2) semestres académicos |
Registro calificado | 021975 del 24/11/2020 – Vigencia: 7 años |
Modalidad | Presencial |
Código SNIES | 108512 |
Lugar de oferta | Pereira, Risaralda |
El Especialista en Gestión de Proyectos e Innovación podrá desempeñarse laboralmente en las áreas de gestión y promoción estratégica de los procesos de innovación en organizaciones empresariales; formulación y ejecución de proyectos de Innovación empresarial, social y cultural; asesoría en el diseño y desarrollo de estrategias de innovación en empresas y organizaciones y también en procesos de formulación de proyectos diversos para convocatorias de carácter público y privado.
Los principales espacios laborales que podrán ocupar nuestros graduados son:
El perfil ocupacional al que puede tener acceso el graduado de la Especialización en Gestión de Proyectos e Innovación, de acuerdo con las diferentes áreas de desempeño son las siguientes:
¿Por qué estudiar la Especialización en Gestión de Proyectos e Innovación de La Católica?