Recomendaciones para elegir tu carrera

13 octubre, 2021 — Universidad Católica de Pereira

¿Cómo escoger mi carrera profesional?

Estás por terminar el colegio, o en su defecto ya lo terminaste y tienes la difícil decisión de dar el siguiente paso, que es escoger dónde o cómo continuar tu formación profesional.

Desde el Programa de Acompañamiento Académico de la Universidad Católica de Pereira, traemos una serie de tips o recomendaciones que deberás tener en cuenta a la hora de escoger la carrera con la que vas a continuar tus estudios universitarios. No olvides compartir esta publicación con tus contactos.

Establécete objetivos.

Define qué es lo que quieres lograr a nivel profesional, cómo y dónde te ves en un futuro.

Elige lo que realmente te apasiona:

Recuerda que la profesión que elijas determinará una parte importante de tu vida.

Conócete:

Qué te gusta hacer, cuáles son tus intereses y aptitudes. Asimismo, el resultado del ICFES será una herramienta muy útil, para saber más sobre tus debilidades y fortalezas.

Descubre las modalidades de estudio:

Es decir la duración de los programas, ya que éstos varían de acuerdo con el tipo de formación, ya sea de carácter profesional, técnico, tecnológico a distancia o virtual.

Revisa la oferta académica de las universidades de tu interés.

Revisa el pénsum:

Es decir el plan de estudios de la carrera profesional de tu interés. Es importante que conozcas cuál es el plan de estudios que te ofrece la universidad, esto te permitirá tener más información sobre la carrera de tu preferencia.

Revisa los requisitos que debes cumplir para realizar tu proceso de admisión:

También es importante no olvidar los requisitos necesarios para ser admitido, esto con el fin de que puedas realizar tus trámites de forma eficiente y así comenzar a estudiar en la fecha programada.

Habla con el psicoorientador de tu colegio:

Te asesorara sobre qué campos de estudio y/o trabajo encajan mejor con tu perfil en función de tus habilidades, aptitudes y actitudes.

Comparte en tus redes sociales


Ir al contenido