Innovación en la educación

6 septiembre, 2024 — Universidad Católica de Pereira

Innovación en la educación


Durante los últimos años, la educación ha sufrido grandes transformaciones donde las nuevas tecnologías y las herramientas digitales son las protagonistas. En este contexto aparece el término Edumática que hace referencia a la relación entre la educación y las TIC, situación que actualmente es la protagonista en las aulas de clase desde el nivel de formación básico hasta la educación superior.

En este proceso de la revolución digital, uno de los avances más significativos ha sido la creación de plataformas de aprendizaje que permiten a los estudiantes acceder a materiales educativos desde cualquier lugar, por medio de productos como libros, videos, foros, charlas, video conferencias entre otros.

     I.        Innovación educativa y TIC

El impacto de la Edumática no se limita al uso de tecnología en las aulas; también está cambiando la forma en que se diseñan los currículos y se evalúa el aprendizaje. Las metodologías activas y el aprendizaje interactivo y centrado en el estudiante están a la vanguardia.

Un ejemplo de ello es la implementación de simulaciones, laboratorios de visualización avanzada y actividades de co creación en aplicaciones y experiencias de usuario, que posibilitan la interacción y participación activa del estudiante en su proceso de formación.

  1. Formando líderes que innoven en la educación

En este contexto, la formación de profesionales capacitados en la educación mediada por TIC y habilidades pedagógicas es determinante. Por ello, se hace necesario que los docentes y líderes del sector educativo profundicen en estas competencias manteniendo los estándares que implica el proceso de formación de las personas en los diferentes niveles escolares.

Los docentes están llamados a ofrecer una formación integral donde lo teórico se combina con lo práctico, teniendo como centro del aprendizaje al estudiante, un ser humano con capacidades, retos, emociones, conocimiento y habilidades que juegan un rol determinante en el proceso académico.

  1. La pedagogía y el ser siguen en el centro

De la mano de los procesos tecnológicos e innovadores en la educación, actualmente ha cobrado más fuerza la necesidad de una formación integral, dada la importancia de las llamadas habilidades blandas en los profesionales para que sean personas empáticas, con capacidad de liderazgo, con habilidades para una comunicación asertiva, resiliencia y capacidad de adaptación al cambio. Por ello, la formación debe tener como centro la persona y promover el desarrollo humano desde la pedagogía con el fin de articular la capacidad de acompañar la formación y la transmisión del conocimiento con el desarrollo de cualidades en la persona.

Por tanto, la innovación en los procesos de formación unidos a la educación integral basada en el desarrollo humano, son elementos fundamentales tanto en el nivel de pregrado como de posgrado en la educación superior.

Comparte en tus redes sociales


Ir al contenido