Ir al contenido

Marketing

Fotografía digital

3148905571 Correo electronico Solicita más información Inscripción Inicio Formacion Continua Presentación Desarrollar en los estudiantes habilidades técnicas en el manejo de distintos tipos de cámaras, con énfasis en cámaras réflex y mirrorless, para que puedan utilizar de manera consciente sus funciones, la iluminación y la composición. Esto les permitirá crear imágenes fotográficas con dominio tanto técnico como estético, aplicando sus conocimientos en diversos contextos de producción fotográfica. Dirigido a Aficionados a la fotografía que desean mejorar sus habilidades y aprender a manejar una cámara más allá del modo automático. Creadores de contenido que buscan mejorar la calidad visual de sus fotos para redes sociales, blogs o proyectos personales. Estudiantes y profesionales del arte y el diseño que deseen complementar su formación con conocimientos de fotografía para aplicarlos en su trabajo creativo. Emprendedores y dueños de negocios que quieren tomar mejores fotos de sus productos o servicios para mejorar su presencia en línea. Personas del ámbito cultural y artístico que necesitan documentar eventos, obras o exposiciones con imágenes de calidad. Cualquier persona interesada en la fotografía sin experiencia previa, que quiera explorar esta disciplina desde un enfoque práctico y accesible. Modalidad Presencial Duración 32 Horas Valor de la Inversión $450.000 PLAN DE ESTUDIO Unidad 1 Antecedentes de la fotografía y la cámara oscura Introducción al curso y presentación de los participantes. Historia y evolución de la fotografía: La cámara oscura. Análisis y discusión, importancia de la fotografía en la sociedad contemporánea. Tipos de cámaras fotográficas. Unidad 2 Reconociendo mi cámara fotográfica: Aspectos técnicos I Partes de la cámara fotográfica. Técnica fotográfica I: ISO / Apertura / Velocidad de obturación. Ejercicios de aplicación: El triángulo de luz Unidad 3 Reconociendo mi cámara fotográfica: Aspectos técnicos II Configuración básica de mi cámara fotográfica Ley de reciprocidad: Compensación de luz Técnica fotográfica II: Balance de blancos, tipos de enfoque, modos de disparo, formatos de salida. Unidad 4 Modos de cámara: Los semi-automáticos ¿Qué son los modos semiautomáticos y en qué ocasiones usarlos? Modos de prioridad de apertura Modos de prioridad en obturación Unidad 5 Modos de cámara: Los semi-automáticos Encuadres, ley de tercios, plano fotográfico y angulaciones El equilibrio, líneas, formas y texturas en la construcción de la imagen fotográfica Estudio fotográfico I: Fotografía de retrato en exteriores Unidad 6 La diversidad de la fotografía como medio de expresión Géneros fotográficos Referentes claves de la fotografía en la historia Unidad 7 El mundo de la luz I: iluminación natural Importancia de la iluminación en la fotografía Tipos de fuentes de luz y esquemas básicos de iluminación Estudio fotográfico II: Fotografía de retrato con iluminación natural Unidad 8 El mundo de la luz II: iluminación artificial Principios básicos de iluminación artificial Tipos de luces y modificadores Estudio fotográfico III: Fotografía de retrato con iluminación artificial Cierre del curso Unidad 1 Antecedentes de la fotografía y la cámara oscura Introducción al curso y presentación de los participantes. Historia y evolución de la fotografía: La cámara oscura. Análisis y discusión, importancia de la fotografía en la sociedad contemporánea. Tipos de cámaras fotográficas. Unidad 2 Reconociendo mi cámara fotográfica: Aspectos técnicos I Partes de la cámara fotográfica. Técnica fotográfica I: ISO / Apertura / Velocidad de obturación. Ejercicios de aplicación: El triángulo de luz Unidad 3 Reconociendo mi cámara fotográfica: Aspectos técnicos II Configuración básica de mi cámara fotográfica Ley de reciprocidad: Compensación de luz Técnica fotográfica II: Balance de blancos, tipos de enfoque, modos de disparo, formatos de salida. Unidad 4 Modos de cámara: Los semi-automáticos ¿Qué son los modos semiautomáticos y en qué ocasiones usarlos? Modos de prioridad de apertura Modos de prioridad en obturación Unidad 5 Modos de cámara: Los semi-automáticos Encuadres, ley de tercios, plano fotográfico y angulaciones El equilibrio, líneas, formas y texturas en la construcción de la imagen fotográfica Estudio fotográfico I: Fotografía de retrato en exteriores Unidad 6 La diversidad de la fotografía como medio de expresión Géneros fotográficos Referentes claves de la fotografía en la historia Unidad 7 El mundo de la luz I: iluminación natural Importancia de la iluminación en la fotografía Tipos de fuentes de luz y esquemas básicos de iluminación Estudio fotográfico II: Fotografía de retrato con iluminación natural Unidad 8 El mundo de la luz II: iluminación artificial Principios básicos de iluminación artificial Tipos de luces y modificadores Estudio fotográfico III: Fotografía de retrato con iluminación artificial Cierre del curso

Seminario en Neuromarketing

3148905571 Correo electronico Solicita más información Inscripción Inicio Formacion Continua Presentación El Neuromarketing es una de las disciplinas del marketing que más relevancia a tomado en la última década, y las universidades apenas están actualizando sus programas a esta línea de la disciplina que es indispensable para conocer a consumidores, clientes y potenciales clientes que pueden brindar información indispensable para el diseño de piezas publicitarias, comunicación, speech de ventas, copys y todas las variables que el marketing tiene para acercar el producto al cliente y permitir el crecimiento de la organización o emprendimiento. Dirigido a Empresas, emprendedores y personas que tienen un interés poe el comportamiento del consumidor y mundo del marketing. Modalidad Presencial Duración 30 Horas Valor de la Inversión $ 340.000 CONTENIDO POR UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD 1: El Neuromarketing y sus inicios 🔹 El cerebro en la antigüedad 🔹 Neurociencia y marketing 🔹 Neurogénesis 🔹 Neuro-plasticidad UNIDAD 2: Investigación y Neuromarketing 🔹 Cómo aporta el Neuromarketing a la investigación 🔹 Investigación cualitativa y cuantitativa UNIDAD 3: El cerebro en el Marketing 🔹 Cómo toma decisiones el cerebro 🔹 Los sesgos cognitivos aplicados al marketing 🔹 Cómo elegimos y compramos (basados en Neurociencia) 🔹 Elementos de valor UNIDAD 4: Neuromarketing Aplicado 🔹 Las emociones en el Marketing 🔹 Estrategias de Neuromarketing en puntos de venta o servicios 🔹 Estrategias de Neuromarketing en el mundo digital 🔹 Equipos biométricos utilizados en Neuromarketing 🔹 Casos prácticos de estudio de Neuromarketing 🔹 Laboratorio real de Neuromarketing (Herramienta utilizada: Eye Tracking TOBII – AIT – test de asociación implícita) 🔹 Analítica en Neuromarketing UNIDAD 5: El Marketing Experiencial 🔹 La experiencia en la entrega de valor 🔹 Las emociones, la experiencia y el aprendizaje 🔹 Creación de experiencias memorables 📌 30 horas 📌 Modalidad: Presencial UNIDAD 1: El Neuromarketing y sus inicios 🔹 El cerebro en la antigüedad 🔹 Neurociencia y marketing 🔹 Neurogénesis 🔹 Neuro-plasticidad UNIDAD 2: Investigación y Neuromarketing 🔹 Cómo aporta el Neuromarketing a la investigación 🔹 Investigación cualitativa y cuantitativa UNIDAD 3: El cerebro en el Marketing 🔹 Cómo toma decisiones el cerebro 🔹 Los sesgos cognitivos aplicados al marketing 🔹 Cómo elegimos y compramos (basados en Neurociencia) 🔹 Elementos de valor UNIDAD 4: Neuromarketing Aplicado 🔹 Las emociones en el Marketing 🔹 Estrategias de Neuromarketing en puntos de venta o servicios 🔹 Estrategias de Neuromarketing en el mundo digital 🔹 Equipos biométricos utilizados en Neuromarketing 🔹 Casos prácticos de estudio de Neuromarketing 🔹 Laboratorio real de Neuromarketing (Herramienta utilizada: Eye Tracking TOBII – AIT – test de asociación implícita) 🔹 Analítica en Neuromarketing UNIDAD 5: El Marketing Experiencial 🔹 La experiencia en la entrega de valor 🔹 Las emociones, la experiencia y el aprendizaje 🔹 Creación de experiencias memorables 📌 30 horas 📌 Modalidad: Presencial

Diplomado: Marketing y comunicación digital

3148905571 Correo electronico Solicita más información Inscripción Inicio Formacion Continua Presentación El Diplomado en Marketing y Comunicación Digital reconoce la importancia de la revolución digital en las empresas y busca entregar las herramientas posibles para que cualquier profesional o persona interesada, tenga la capacidad de enfrentar las dinámicas cambiantes del ecosistema digital. La llegada de las nuevas tecnologías revolucionó la vida privada y profesional, cada día se aprende, intercambia e informa por los medios digitales. Junto a la comunicación, el marketing, es la actividad empresarial que se ve más afectada por estos cambios tecnológicos. Las estrategias digitales permiten crear una verdadera relación con los consumidores, permite comprenderlos y anticipar sus necesidades, gustos y expectativas. La ventaja principal del marketing digital es la posibilidad de medir con más precisión las tácticas comerciales o comunicativas y adaptar las estrategias según los resultados obtenidos. Dirigido a Profesionales del área del marketing, negocios, informática, comunicaciones, así como a los empresarios, emprendedores, agentes de medios, directores digitales, jefes de agencias, gestores de campañas y estudiantes, que deseen ampliar sus conocimientos en el área del marketing digital y las distintas plataformas de comunicación disponibles en el ecosistema digital. Modalidad Presencial/Online/Semipresencial Duración 80 Horas Valor de la Inversión $ 1.750.000 CONTENIDO POR MÓDULOS MÓDULOS I: FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL MARKETING DIGITAL Este seminario te brindará una visión completa y actualizada del marketing y la comunicación digital. Adquirirás habilidades prácticas que podrás aplicar de inmediato en tus proyectos. MÓDULOS 2: MARKETING ADS Aprende a crear campañas efectivas y de alto nivel en Facebook ads y Google AdWords. Esta es la herramienta más poderosa actualmente para potencializar tu negocio, tu empresa y tus redes sociales. MÓDULOS 3:HUMAN CENTRIC MARKETING, OMNICANALIDAD Y AGILISMO EN MARKETING DIGITAL El marketing digital tiene estrategias asociadas a la lectura del comportamiento de los clientes y los usuarios. Aquí se te revelarán todos los secretos. MÓDULOS 4: IMAGEN PERSONAL COMO MARCA Y REPUTACIÓN DIGITAL Parte 1: Comprende las dinámicas de la producción de contenidos enfocados al fortalecimiento de la imagen personal como una marca a través de ejercicios prácticos de argumentación y creación. Parte 2: Comprende cómo cuidar el activo más importante de tu compañía o negocio, la reputación, potenciado por las herramientas digitales. MÓDULOS 5: HERRAMIENTAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) APLICADAS AL MARKETING DIGITAL. Aprende a integrar herramientas de IA en tus estrategias de marketing para maximizar resultados y conectar mejor con tu audiencia. MÓDULOS I: FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL MARKETING DIGITAL Este seminario te brindará una visión completa y actualizada del marketing y la comunicación digital. Adquirirás habilidades prácticas que podrás aplicar de inmediato en tus proyectos. MÓDULOS 2: MARKETING ADS Aprende a crear campañas efectivas y de alto nivel en Facebook ads y Google AdWords. Esta es la herramienta más poderosa actualmente para potencializar tu negocio, tu empresa y tus redes sociales. MÓDULOS 3:HUMAN CENTRIC MARKETING, OMNICANALIDAD Y AGILISMO EN MARKETING DIGITAL El marketing digital tiene estrategias asociadas a la lectura del comportamiento de los clientes y los usuarios. Aquí se te revelarán todos los secretos. MÓDULOS 4: IMAGEN PERSONAL COMO MARCA Y REPUTACIÓN DIGITAL Parte 1: Comprende las dinámicas de la producción de contenidos enfocados al fortalecimiento de la imagen personal como una marca a través de ejercicios prácticos de argumentación y creación. Parte 2: Comprende cómo cuidar el activo más importante de tu compañía o negocio, la reputación, potenciado por las herramientas digitales. MÓDULOS 5: HERRAMIENTAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) APLICADAS AL MARKETING DIGITAL. Aprende a integrar herramientas de IA en tus estrategias de marketing para maximizar resultados y conectar mejor con tu audiencia.

Scroll al inicio

Pagos en línea

Si tienes alguna duda o requieres de ayuda adicional por favor contacta con Gestión Financiera a través del PBX. 312 4000 EXT 1016 – 1007